HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Olivia Gorra cantará con los órganos monumentales de Catedral de la CdMx

Lo último

Encabeza rescate de partituras históricas de los siglos 17 al 20

Programa de música sacra con obras de George Philipp Teleman, Gustav Mahler, Johann Sebastian Bach, Andrew Lloyd Weber y otros

La veracruzana ofrece concierto en la Catedral Metropolitana de CDMX por sus 35 años de carrera artística

Impulsa a Alegra Valentina Muñoz, joven veracruzana de 15 años que cantará con ella

Por Omar Zúñiga

Ciudad de México, 22 de junio.- Olivia Gorra, una de las mejores artistas de nuestro país y calificada como una de las voces más bellas de mundo, hoy convertida en mezzosoprano, cumple 35 años de carrera artística con un concierto en la Catedral Metropolitana de esta ciudad, que además tiene la finalidad de recaudar fondos para el rescate de partituras históricas de la música mexicana.

El concierto de este jueves 23, además de celebrar el aniversario artístico, “es con causa, pues se trata del rescate de la historia musical de México, que finalmente se trata de un tesoro perdido”, explica la artista en entrevista exclusiva.

“Las partituras que tenemos aquí en el Centro Cultural Olivia Gorra, datan de los siglos 17, 18, 19 y 20, queremos que estén a disposición de estudiantes, que estén en buenas condiciones para su uso y consulta, que sean partituras que ya no tengan microorganismos para evitar su deterioro”.

Refiere que son documentos muy importantes, porque son parte de la historia musical de nuestro país, de nuestra identidad como nación; “son un poco más de 15 mil partituras que requieren de nuestra ayuda”.

“Entonces vamos a estar en la Catedral Metropolitana cantando música de los siglos 17, 18 y 19, e incluso una del siglo pasado también”, detalla la artista originaria de Coatzacoalcos, además que se exhibirán algunas de las partituras que se están rescatando.

Explica que también cantará en ensamble, “será un concierto espiritual, mágico, el entorno y la música nos darán la atmósfera porque es un lugar con mucha energía, energía transformadora, con una vibración hermosa; es música que no se ha escuchado en estos tiempos. Es como el reestreno de algo que no se ha ejecutado quizá desde el siglo 18”.

“Por amor y causa”, es el nombre del recital donde se escucharán su voz y los órganos monumentales con un programa de música sacra con obras de George Philipp Teleman, Gustav Mahler, Johann Sebastian Bach, Andrew Lloyd Weber y otros.

Además, explica la veracruzana que presentará a Alegra Valentina Muñoz, joven artista de Córdoba, que con apenas 15 años cantará al lado de la mezzosoprano, junto con Ana Rosalía Ramos y Regina Solórzano

Gorra adelantó que se presentará en Coatzacoalcos en septiembre próximo, lugar a donde volverá después de mucho tiempo, a presentar un programa de fusión entre música mexicana con bel canto, que tendrá lugar en el teatro Vasconcelos.

Dice también que se ha metido al rescate de esta parte de la historia musical mexicana, porque en sus 35 años de carrera “en algún momento cayó en mis manos una partitura que ya estaba rota, quemada (…)y por eso lo hago”, aunque reconoce que el gobierno, a través del Fonca o Conaculta, “podría hacer más, ojalá y nos apoye de alguna forma, que nos escuchen , porque es un proyecto interminable”.

Es consciente de que no hay recursos para un proyecto completo de esta naturaleza, pero reitera que sí se espera “al menos un poco, pues es un proyecto de todos”.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben