El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

OMS establecerá iniciativa para compartir vacunas contra la viruela del mono

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó que está trabajando en la creación de un nuevo mecanismo de reparto de vacunas para frenar el brote de viruela del mono en más de 30 países fuera de África.

La iniciativa podría llevar a la agencia de salud de Naciones Unidas a distribuir las escasas dosis de la vacuna a los países ricos, que pueden pagarlas.

Algunos expertos mencionan que la iniciativa podría hacer que se pierda la oportunidad de controlar el virus en los países africanos donde lleva décadas infectando a la población, en otro ejemplo de la desigualdad en la distribución de las vacunas, como ya ocurrió en la pandemia del Covid-19.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, señaló que la agencia se encuentra desarrollando una iniciativa para el “acceso justo” a las vacunas y tratamientos, la cual espera que esté lista en unas semanas.

El mecanismo se propuso poco después de que Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania y Estados Unidos, entre otros, reportaron cientos de casos de la enfermedad el mes pasado.

Se cree que las vacunas para la viruela, una enfermedad relacionada, tendrían una eficacia del 85% contra la viruela símica. El director de la OMS en Europa, Hans Kluge, expresó este miércoles que estaba preocupado por los intentos de algunas naciones ricas para adquirir más vacunas sin hablar de la compra del fármaco para África.

Kluge insistió a los gobiernos a “abordar la viruela del mono sin repetir los errores de la pandemia”. ante esto, no descartó que países como Gran Bretaña, donde se localiza el peor brote fuera del continente africano, puedan recibir vacunas mediante del mecanismo de la OMS.

El programa se está creando para todos los países y las vacunas se distribuirán, en gran medida, en base a las necesidades epidemiológicas, agregó.

“Europa sigue siendo el epicentro de este brote en crecimiento, con 25 países que han confirmado más de 1.500 casos, o el 85% del total mundial”, apuntó Kluge.

Algunos expertos africanos cuestionaron que la agencia no haya propuesto nunca el uso de vacunas en África central y occidental, donde la enfermedad es endémica.

Relacionados

Los que saben