HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

OMS informa incremento de muertes por Covid-19 después de 5 semanas a la baja

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras cinco semanas de disminución en las muertes por Covid-19, el número de decesos informados en todo el mundo, incremento 4 por ciento la semana pasada, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mediante su informe semanal sobre la pandemia, la agencia de salud de las Naciones Unidas expresó este jueves que 8 mil 700 personas murieron por covid-19 la semana pasada, con aumentos del 21 por ciento en América y el 17 por ciento en el Pacífico occidental.

Los casos de Covid-19 siguieron cayendo, con unos 3.2 millones de casos nuevos reportados la semana pasada, lo que extendió una tendencia a la baja desde el pico de enero. Aún así, hubo picos significativos de contagios en algunas regiones. Oriente Medio y el sureste de Asia informaron incrementos del 58 por ciento y el 33 por ciento, respectivamente.

Como muchos países han reducido la vigilancia y las pruebas, sabemos que esta cifra está subestimada», mencionó esta semana el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. 

«No hay un nivel aceptable de muertes por covid-19», agregó, dado que la comunidad global ya tiene las vacunas, medicinas y herramientas de diagnóstico para detener el virus.

A pesar de que muchos países ricos en Europa y Norteamérica han abandonado la mayoría de sus restricciones contra el virus, la extrema política china ha supuesto más pruebas masivas, cuarentenas y aislamiento para cualquiera que tuviera contacto con un infectado.

La capital china de nueva cuenta impuso las clases mediante de internet esta semana, en uno de sus principales distritos tras un nuevo brote de Covid-19 añadido a un club nocturno. Los habitantes de Beijing siguen haciéndose pruebas periódicas, la mayoría cada dos días, y deben llevar mascarillas y mostrar una app en su celular para acceder a espacios públicos y facilitar el rastreo de casos.

China ha mantenido su política de «cero Covid» pese a los considerables costes económicos y a una afirmación del responsable de la Organización Mundial de la Salud de que la política no es sostenible.

Las autoridades estadounidenses dieron otro paso esta semana hacia la autorización de vacunas contra el Covid-19 a los niños más pequeños, tras que los asesores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobaran las vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech para menores de cinco años.

Los expertos externos votaron de forma unánime que los beneficios de las inyecciones superan a cualquier riesgo para los menores de cinco años, unos 18 millones de niños. Son el último grupo de edad en Estados Unidos sin acceso a las vacunas contra el Covid-19, y muchos padres esperaban con ansiedad la vacuna para proteger a los pequeños.

Si se logran aprobar todos los trámites, las vacunas deberían estar disponibles la semana que viene.

Relacionados

Los que saben