El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

PC emite Aviso Especial por fuertes lluvias y probable evolución a ciclón tropical

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Protección Civil emitió este domingo 12 de junio del 2022 un Aviso Especial a la población veracruzana por lluvias, ocasionadas por el disturbio 92E con 90% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical, el desarrollo de una perturbación más, así como varias vaguadas en el Golfo de México:

*Tormentas y lluvias fuertes.

*Posible desarrollo de ciclón tropical.

*Realice labores preventivas.

*Precaución.

Sistemas meteorológicos y su previsión: Una situación compleja se observa y se espera continúe en  los siguientes días en gran parte del país y mares adyacentes, como resultado de la presencia de varios sistemas de baja presión, algunos de ellos con potencial ciclónico como el disturbio tropical 92E centrado esta mañana a unos 500 km al sur-suroeste de Acapulco, Gro.,  con una probabilidad del 90% de probabilidad para evolucionar a Ciclón Tropical, el posible desarrollo de otra perturbación al sur de las costas de Centroamérica, el paso de ondas tropicales sobre el sur del territorio nacional, y la presencia de vaguadas sobre el suroeste del Golfo de México. Todos estos sistemas de superficie, serían apoyados por un Giro Centroamericano (CAG) y la fase divergente de la Oscilación de Madden-Julian (MJO).

Pronóstico: Derivado de lo anterior, la probabilidad de lluvias comenzaría a aumentar a partir de esta noche de domingo en la zona sur, para generalizarse mañana lunes 13, con la previsión de que el potencial persista gran parte de la semana, con variaciones en su intensidad y distribución, las cuales dependerán de la evolución y comportamiento de los sistemas tropicales:

domingo 12: Lluvias con acumulados en 24 horas de 5 a 15 mm en promedio en el estado, y máximos de 20 a 30 mm en regiones montañosas del centro y zona sur, sin descartar mayores a este rango, principalmente en la zona sur. Probables tormentas aisladas (descargas eléctricas, viento en rachas y posible granizo).

Lunes 13 a viernes 17: Lluvias y tormentas con acumulados estimados en 24 horas de 5 a 30 mm en promedio de manera general y máximos de 70 a 100 mm, sin descartar mayores. Probables tormentas (descargas eléctricas, viento en rachas y posible granizo).

NOTA: Durante este periodo el viento dominante será del Sureste, Este y Noreste de 20 a 30 km/h con rachas eventuales de 40 km/h en la costa y mayores en áreas de tormentas, mismo que podría variar en dirección e intensidad. Además el ambiente caluroso perdería intensidad.

IMPORTANTE: dado lo complejo de la situación esperada, en el que se involucran sistemas tropicales de interés con posible desarrollo ciclónico, y el pronóstico del aumento notable del potencial de lluvias y tormentas a partir del lunes 13 de junio, es recomendable mantenerse atento a las actualizaciones de los distintos productos meteorológicos, y de las advertencias correspondientes, si fueran necesarias.

Relacionados

Los que saben