HOY:

Gobernantes, cirujanos del aire

Si revisamos los informes de gobierno ya sea de presidentes de la república, de gobernadores o de alcaldes encontraremos un denominador común: en todos se afirman avances sustantivos de toda índole, desde la modernización y mejoramiento de la infraestructura, o bien la reducción de los delitos y de la violencia, todo mejor que cuando ascendieron al poder. Sin embargo, justo es reconocerlo, hay otro denominador común y quizás más exacto o correspondiente con la...
sábado, mayo 17, 2025
Xalapa
cielo claro
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
78 %
1.7kmh
7 %
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
30 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Pedro Salmerón es nuevo director del Archivo Agrario pese a señalamientos de acoso sexual

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Pese a la polémica por las acusaciones de acoso sexualPedro Salmerón es el nuevo director del Archivo General Agrario. Tomó posesión del cargo el 2 de mayo de este año.

De acuerdo al portal Nómina Transparente, el historiador tiene un sueldo mensual bruto de 57 mil 605 pesos y un sueldo mensual bruto de 40 mil 35 pesos.

Este miércoles, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) resolvió que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) debe entregar información acerca de las denuncias que existan en contra del historiador Pedro Salmerón por posible acoso, hostigamiento y abuso sexual.

Un particular solicitó a UNAM información sobre las quejas que tenían registradas contra Salmerón por abuso sexual entre 1990 y 2022, además de que aclarara si su salida como profeso fue por esa causa.

El 19 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a que se presentaran las denuncias ante el Ministerio Público contra el historiador Pedro Salmerón por acoso sexual y en ese momento propuesto como embajador de México en Panamá.

Reconoció que el historiador ha estado envuelto en diversas polémicas, “Pedro Salmerón ha estado teniendo diferencias en la academia, con colegas, mujeres y hombres, diferencias políticas, él estuvo en el ITAM y tenía una postura, de ahí salió, luego lo invitamos al Instituto de Estudios de la Revolución Mexicana y dio una opinión sobre la liga 23 de septiembre y se le lanzaron muy fuerte y él prefirió renunciar… últimamente trabajaba en un museo en Guadalajara, pero ahora ya está siendo cuestionado por esto”.

En febrero, Pedro Salmerón declinó su postulación como embajador de México en Panamá luego la polémica generada por las acusaciones de presunto abuso y acoso sexual.

El presidente López Obrador dijo que invitaría a Salmerón como su asesor, además de que le pediría que realizara un estudio para los jóvenes sobre los fraudes electorales en México.

Anunció que propondría a Jesusa Rodríguez como embajadora de México en Panamá.

Salmerón Sanguines dirigió el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) del 1 de diciembre de 2018 al 4 de octubre de 2019.

Relacionados

Los que saben