HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

¿Por qué razón cerraron el Callejón del Beso en Guanajuato?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Callejón del beso es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Guanajuato, en el que dos balcones componen el escenario de una de las leyendas más famosas de México: el de Ana y el de Carlos.

Sin embargo, comenzó a especularse en redes sociales que el callejón había cerrado tras 27 años desde su creación. Cabe aclarar que no se cerró el Callejón del Beso sino que se restringió el acceso al balcón de Ana.

El pasado sábado 28 de mayo, la dueña de la propiedad colgó una bandera roja, a manera de protesta, en la que anunciaba que no permitiría la entrada de turistas.

En dicha bandera, Norma Luz Gámez Moncada, propietaria del balcón escribió: Protesta a los abusos de los fotógrafos en el Callejón del Beso.

La señora informó a los medios de comunicación que ha denunciado, incluso penalmente, el acoso de fotógrafos de esta zona, quienes se han enfrascado en una serie de agresiones y hostigamiento en contra de los empleados de su negocio y de su propia familia.

Los fotógrafos, quienes ofrecen su servicio de venta de fotografías a los turistas, cada vez muestran menos accesibles a que los visitantes capturen el momento de su visita con sus propios celulares o cámaras.

Además, la propietaria del inmueble histórico asegura que las autoridades han hecho oídos sordos ante las peticiones y demandas.

Los fotógrafos de la zona rechazaron los señalamientos y manifestaron que se trataba de un conflicto económico sobre la toma de fotografías en el Callejón del Beso.

Es la segunda vez en 27 años que es cerrado al público este icónico lugar. Durante la pandemia del Covid-19 fue la primera vez en este lapso que dicho espacio fue cerrado.

Relacionados

Los que saben