HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
algo de nubes
20 ° C
20 °
20 °
70 %
2.2kmh
14 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
28 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Se han regularizado más de 116 mil autos ‘chocolate’

Lo último

Tras el inicio del programa de regularización de automóviles extranjeros usados, conocidos como autos chocolate, al momento se han regularizado 116 mil 36 vehículos en doce estados, informó hoy Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Al presentar un informe sobre este programa dentro de la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, detalló que desde el 27 de febrero que comenzó la regularización se han agendado 304 mil 460 citas y hay en operación 77 módulos para este proceso, mismo que arrancará también en Puebla.

De acuerdo con el último corte, como parte de los procesos concluidos en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, se reporta una recaudación de 290 millones de pesos.

Las entidades con mayor cantidad de vehículos regularizados son el estado de Sonora, con 25 mil 513, seguido de Chihuahua, con 21 mil 377; Baja California, con 17 mil 15, y Zacatecas, con 13 mil 656.

Ciudad de México. Tras el inicio del programa de regularización de automóviles extranjeros usados, conocidos como autos chocolate, al momento se han regularizado 116 mil 36 vehículos en doce estados, informó hoy Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Al presentar un informe sobre este programa dentro de la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, detalló que desde el 27 de febrero que comenzó la regularización se han agendado 304 mil 460 citas y hay en operación 77 módulos para este proceso, mismo que arrancará también en Puebla.

De acuerdo con el último corte, como parte de los procesos concluidos en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, se reporta una recaudación de 290 millones de pesos.

Las entidades con mayor cantidad de vehículos regularizados son el estado de Sonora, con 25 mil 513, seguido de Chihuahua, con 21 mil 377; Baja California, con 17 mil 15, y Zacatecas, con 13 mil 656.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana también presentó un reporte sobre los resultados del Tianguis del Bienestar, mediante el cual se han repartido 4 millones 664 mil 772 bienes en comunidades alejadas desde marzo de 2021, cuando inició el programa.

Consiste en la entrega en comunidades alejadas de Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, de bienes incautados o decomisados, como ropa, juguetes o artículos de primera necesidad. La funcionaria federal explicó que en Guerrero se han repartido 3 millones 76 mil, y en total se han entregado en mil 605 comunidades de 65 municipios en las cuatro entidades.

Destacó que tras el reparto se han generado ahorros por 224 millones de pesos por la disminución del costo de bodegas donde se guardaban dichos artículos.

Adelantó que acudirán a 17 municipios afectados en Oaxaca por las fuertes lluvias de las semanas pasadas ocasionadas por el huracán Agatha.

Relacionados

Los que saben