HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
82 %
1.5kmh
54 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Un país de reprobados

Una de las desgracias más profundas que tenemos como nación, es nuestro bajo nivel educativo. A principios de los años 90 del siglo pasado, lo demostraron fehacientemente el doctor Gilberto Guevara Niebla y su equipo de investigadores que hicieron pruebas de conocimiento a una muestra fehaciente de alumnos de primaria y secundaria.

     Sí, Guevara Niebla es el mismo líder legendario del Movimiento del 68, biólogo de formación inicial pero con estudios de maestría y doctorado en pedagogía; hombre de izquierda congruente y honesto, que por lo mismo se desprendió hace algunos meses de la Cuarta Transformación e hizo una crítica fuerte y fundamentada al desempeño reciente de AMLO; hombre por lo mismo ahora odiado y vilipendiado por los fanáticos del lopezobradorismo, que han pasado de pretender erigirse en un movimiento popular a proponerse fundar una verdadera religión, con su mesías y sus dogmas, sus incongruencias de fe y su lema fundacional: mentir, robar, engañar al pueblo… pero ése es otro cantar..

     Don Gilberto hizo una investigación sobre la calidad del conocimiento que adquirían los mexicanos en las escuelas de educación básica y publicó sus resultados en la entrega del 1º de junio de 1991 de la revista Nexos, con el título “México, un país de reprobados”.

     Y ahí el maestro Guevara reveló cosas que se contraponían al triunfalista discurso oficial priista, que exaltaba la calidad de la educación ofrecida en las escuelas públicas del país como uno de sus grandes logros; calidad que sólo existía en la mente calenturienta de los políticos de esa época, todos trepados en el caballo de la revolución institucional.

     Los resultados del estudio de Nexos nos trajeron a la realidad, pues:

     «El 83.7 por ciento de los alumnos de primaria y el 96.2 por ciento de secundaria, de los alumnos examinados obtuvieron calificaciones inferiores a 6 puntos en una escala de 10.

     “En el caso de sexto de primaria, el examen se aplicó a 3,248 niños de 175 grupos escolares de 161 escuelas distribuidas por todo el País.

     “Los examinados obtuvieron un promedio global de 4.83 puntos sobre 10. Sólo el 16.3529% de 3,248 de los examinados obtuvo calificaciones promedio superiores a 6.

     “El área en que tuvieron puntajes menores fue Matemáticas, con 4.39, y fue aprobada por sólo el 15.3 por ciento de los alumnos.

     “En Ciencias Naturales el promedio fue de 4.83; en Ciencias Sociales, 4.88, y en Español, 5.23.

     “En Ciencias Sociales el promedio general fue de 4.88 de 10 y el porcentaje de aprobados fue de 24 por ciento».

     Fue un problema grave el que sacó a la luz pública Gilberto Guevara Niebla. La cuestión es que 31 años después de ese pavoroso descubrimiento, nuestros alumnos egresan peor aún, con todo y cuarta transformación.

     Y no hay para cuándo…

sglevet@gmail.com

Twitter: @sglevet

otros columnistas

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder

Los papables /2

Los papables /1

El hincha Bergoglio