HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

(Video): Juan Guaidó líder opositor venezolano sufre agresión en su gira nacional

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Una foto que acompaña al comunicado de la oposición muestra a Juan Guaidó retenido mientras la gente se reúne a su alrededor y alguien le arranca la camisa. El gobierno paralelo señaló que el grupo, que estaba asociado al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) “golpeó e insultó” a Guaidó, quien realiza una gira por el país sudamericano en un intento por unir y organizar a su partido de cara a una elección primaria.

Guaidó tuiteó que planeaba hacer una declaración en las redes sociales el sábado por la noche sobre el incidente en San Carlos, una comunidad a unos 270 kilómetros (168 millas) al suroeste de Caracas, la capital.

Los líderes del PSUV, que tradicionalmente emiten declaraciones en las redes sociales o la televisión estatal, no respondieron de momento a las acusaciones.

La semana pasada, los partidarios de Guaidó se encontraron con una lluvia de sillas de plástico y puñetazos de los aliados del presidente Nicolás Maduro en la ciudad occidental de Maracaibo.

Estados Unidos y otras naciones reconocen a Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Brian Nichols, subsecretario estadounidense de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, condenó el sábado lo que describió como un “ataque no provocado” contra Guaidó.

“Este ataque atroz arriesgó vidas; los responsables de la agresión deben ser llevados ante la justicia”, indicó.

Relacionados

Los que saben