El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Vuelca camión con 80 campesinos, varios menores, en Los Tuxtlas

Lo último



Con información de Luis Manuel Toto Pólito/San Andrés Tuxtla

Un camión que transportaba a unos 80 sembradores y cosechadores de tabaco volcó este martes al mediodía en la carretera que comunica al Cerro del Venado, donde hay una peligrosa curva en la región de Los Tuxtlas.

Los humildes campesinos, varios de los cuales eran niños, quedaron regados sobre la carretera y el acotamiento, al ocurrir la volcadura del camión de más de 3 toneladas, el cual tomó la curva en sentido descendente.


Al lugar se hicieron presentes varias patrullas de policía, y unas 4 ambulancias de San Andrés Tuxtla y de Catemaco, que prestaron auxilio. Los socorristas acarrearon en sus brazos a niños de entre 10 y 14 años a las camillas, mientras que otros atendían en el suelo a los que no se podían levantar.



Los más delicados (incluidos menores) fueron llevados a los nosocomios de San Andrés y Catemaco con caras ensangrentadas y huesos rotos, y los que quedaban fueron inmovilizados, entablillados de piernas y brazos, les colocaron collarines y a algunos más suero, debido a cuadros de desidratacion que presentaban por haber soportado la jornada laboral de la mañana y que sumaba el grave accidente.



Los alaridos y quejidos de dolor se incrementaron pasados los minutos, muchos adultos ya tenían sangre seca en sus rostros. Los niños lloraban y se «apretaban» sus piernas, brazos o espaldas y tuvieron que ser subidos a las patrullas para transportarlos en las bateas. Algunos adultos más, y que estaban recostados fueron levantados pero para su sorpresa descubrieron que los dolores en sus caderas era insostenible, fueron diagnosticados con fractura de fémur.

Relacionados

Los que saben