HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
59 %
2.4kmh
2 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
25 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Afirma AMLO que en EE.UU. tendrán menos votos quienes usen discurso antimigrante

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que quienes utilicen un discurso antimigrante en el marco de las campañas electorales de Estados Unidos, tendrán menos votos.

Tras señalar que Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, fue “respetuoso” en el tiempo en que los gobiernos de ambos coincidieron, recordó que al inició de la campaña electoral del magnate estadunidense sus asesores le recomendaron usar como discurso el tema del muro fronterizo, y “hay que estar muy pendientes ahora”.

En su conferencia de prensa matutina de este miércoles, López Obrador relató que antes había listas negras en las oficinas de migración y aduanas en Estados Unidos, y aunque ponderó que él no estaba en una de ellas, fue interrogado en un viaje al país vecino, antes que fuera candidato rumbo a las elecciones de 2018.

Expresó que con Trump “llevamos una muy buena relación porque fue respetuoso con México en el tiempo que estuve y con el gobierno, antes no, sobre todo en su campaña”.

Pero “cuando él (Trump) inicia campaña, que hay que estar ahora muy pendientes porque siempre sacan el racismo y la discriminación, y se lanzan contra migrantes y se lanzan contra México, porque ello apuestan a que eso les da votos; yo sostengo que están equivocados y cada vez, quienes hagan eso, va a recibir menos votos. Porque además nosotros desde aquí, ya lo dijimos, vamos a estar en contra del maltrato a nuestros paisanos”.

En seguida, añadió: “vamos a aplicar, lo he dicho, lo de la frase de la canción de Rubén Blades, se la vamos a mandar a decir o le vamos a mandar a decir a nuestros paisanos, que el que no quiere a su patria no quiere a su madre, para que el que hable mal de México sepa que no nos gusta, y que tienen que aprender a respetarnos, al que hable mal de los mexicanos”.

El tabasqueño relató que cuando aún no era candidato pero Trump ya era presidente, acudió a varias ciudades de Estados Unidos, sin tener problemas en los trayectos a pesar que hablaba en las plazas públicas contra la política antimigrante.

No obstante, en su último acto de dicha gira en San Francisco, aunque es de las ciudades con mayor respeto a los derechos humanos, le pidieron ir a “una oficina” aduanal con un traductor.

“Ya sabían todo, a qué iba yo, pero ya era el último acto. El traductor preguntó ¿a qué viene?, le digo: a un mitin, fui invitado a la plaza. ¿Y de qué va a hablar?, pues voy a hablar en contra de la política del presidente y del mal trato a los migrantes, ¿y va a criticar al presidente?, sí, poquito… se ríen y ya pasé sin problema”.

Reiteró que en el tiempo en que los gobiernos de ambos coincidieron, Trump se refirió al tema del muro fronterizo frente a él en dos ocasiones: una por teléfono y otra en una cena sin la presencia de medios de información.

En una visita a Washington durante la gestión de Trump, expuso que el compromiso fue que no se hablara el muro, “porque si se toca el tema del muro voy a responder, y si nos vamos a enfrentar, para qué voy, ni a ustedes ni a nosotros nos conviene el pelito”.

Posteriormente, en una cena, Trump dijo: “ya terminamos, ahora sí puedo hablar del muro… y se ríen todos”, contó López Obrador.

Relacionados

Los que saben