El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
48 %
2.8kmh
23 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
32 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Ambiente caluroso y probables lluvias para este 12 de julio en Veracruz

Lo último


Durante la mañana del 12 de julio, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, por la tarde prevalecerá ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas; de 35 a 40 grados, en Baja California Sur, Campeche, Durango, Nayarit, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Quintana Roo. Junto con las lluvias podría haber descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo.

Se pronostica viento con rachas de 60 a 70 km/h en Coahuila y rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Adicionalmente, se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca, fuertes en Colima, Morelos, Puebla, Sonora, Tabasco y Veracruz, intervalos de chubascos en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.

Las lluvias y los vientos serán ocasionados por el Monzón mexicano que continuará sobre el noroeste del territorio nacional, la Onda Tropical Número 11, la cual recorrerá el sureste del país e interaccionará con una zona de baja presión con potencial ciclónico ubicada frente a la costa occidental de Costa Rica, y un segundo canal de baja presión extendido sobre el interior del territorio nacional en combinación con la entrada de humedad de ambos océanos y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

Relacionados

Los que saben