HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO presenta a Biden plan de 5 puntos para combatir inflación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante el mensaje a medios en la Oficina Oval, el presidente López Obrador propuso a Biden un plan de cinco puntos para combartir el aumento de la inflación.

Durante su encuentro con el presidente estadounidense en la Casa Blanca, el mandatario mexicano hizo pública su iniciativa con la que pretende que ambos países trabajen para combatir la inflación provocada por la pandemia por Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Mi propuesta coincide con sus planteamientos y puede resumirse en 5 asuntos básicos de cooperación, dijo AMLO antes de enlistas sus propuestas:

  • Más gasolina.
  • 1,000 kilómetros de gasoductos.
  • Aranceles: quitar trámites tediosos.
  • Inversión pública y privada.
  • Ordenar flujo migratorio.
  1. Más gasolina

«Nos comprometemos a garantizar al doble el abasto de este combustible, lo cual sería un considerable apoyo», le dijo López Obrador a su par en EU.

Asimismo, recordó que en promedio el galón de gasolina se vende en 4 dólares con 78 centavos, mientras que en México está en 3 dólares con 12 centavos.

Asimismo, mencionó que la mayoría de la gasolina se está produciendo en Deer Park, refinería que fue adquirida por el Gobierno mexicano y cuya transacción fue aprobada por la administración del país vecino.

2) 1,000 kilómetros de gasoductos

El mandatario mexicano apuntó que dicho plan incluye poner a disposición de la gestión Biden más de mil kilómetros de gasoductos a lo largo de la frontera sur con México, esto con el fin de transportar gas de Texas a Nuevo México, Arizona y California.

Con este punto se busca beneficiar a 3 millones de personas, apuntó López Obrador.

3) Aranceles: quitar trámites tediosos

México propone suspender más aranceles y relajar medidas reglamentarias en el comercio de alimentos y otros bienes para aminorar los precios a los consumidores de ambos países.

«Aun cuando el tratado ha avanzado en eliminar aranceles, hay otros que podrían suspenderse de inmediato», señaló AMLO.

4) Iniciar un plan de inversión

Plan de inversión privada y pública para producir bienes que fortalezcan los mercados de México y EU y así evitar la importación de productos de otras regiones y continentes. En este contexto, AMLO afirmó que se continuará impulsando la creación de parques solares en estados fronterizos para producir energía que beneficie a estados de ambos países.

5) Ordenar flujo migratorio

«Es indispensable, y lo digo de manera respetuosa, regularizar y dar certidumbre (a los migrantes) que desde hace años trabajan honradamente y contribuyen al desarrollo de esta gran nación. Sé que sus adversarios los conservadores van a pegar el grito en el cielo pero si ningún programa de desarrollo y bienestar no será posible», dijo López Obrador.

Con esto, AMLO pretende que se permite la llegada a Estados Unidos de obreros, técnicas y profesionistas mexicanos, y de Centroamérica, con visas temporales de trabajo.

Relacionados

Los que saben