HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
76 %
2kmh
11 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
24 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

AMLO responde a críticas por contratación de médicos cubanos

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la oposición por las descalificaciones debido a la llegada de médicos cubanos, cuyo primer grupo ya se encuentra en el estado de Nayarit.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador agradeció al Gobierno cubano, encabezado por Miguel Díaz-Canel, por haber mandado a los médicos.

“Entiendo el enojo de nuestros adversarios. Es que se está llevando a cabo una transformación, no es cualquier cosa, no es más de lo mismo y lo estamos haciendo de manera pacífica, sin violencia”, dijo.

“Entonces, de que hay críticas y discrepancias, las tiene que haber, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho y ahí vamos avanzando, estoy optimista. Por ejemplo, no les gustó el que se contrataran a médicos cubanos, aprovecho para agradecerle al pueblo y al Gobierno de Cuba su apoyo”, apuntó.

El mandatario mexicano explicó que se necesitan a los médicos cubanos para atender las necesidades del pueblo, sin embargo, la ideología hace que los “conservadores” rechacen la idea.

“Pero ojalá que comprendan que necesitamos los médicos para curar a nuestro pueblo y que, independientemente del coraje, de la enajenación que provoca la ideología, el pensamiento conservador, con juicio práctico, con objetividad, con la verdad, se indague para que nos crean que no tenemos médicos, que no tenemos especialistas”, manifestó.

“¿Ustedes creen que me va a afectar, que me van a desmoralizar, que va a hacer mella en mi propósito de contribuir a la transformación de México? Claro que no. Entre más me golpean, más digno me siento. Entonces, no hay que creer todo lo que dicen”, explicó.

El pasado 29 de junio, López Obrador anunció que su Gobierno buscaba contratar a médicos de Europa y Cuba para resolver el déficit de personal sanitario en los hospitales públicos, pese a las críticas de la oposición.

El mandatario hizo ese anuncio después de que no se alcanzó la meta de cubrir casi 14 mil vacantes con la campaña de “Reclutamiento para médicos especialistas” que el Gobierno lanzó a finales de mayo.

En una primera etapa Cuba enviará 500 médicos a México tras la firma de un convenio de salud que él firmó el 8 de mayo en su visita a La Habana.

Relacionados

Los que saben