El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¡Calorón en España! Récord de temperaturas y al menos ya 84 muertos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La ola de calor que asfixia desde el martes a prácticamente toda España ha provocado en los primeros tres días 84 muertes atribuibles a las altísimas temperaturas que están marcando valores récord y que, a pesar de un ligero alivio el martes próximo, volverán a subir a partir del miércoles de la próxima semana.

El Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad español, informó este viernes de que se pueden atribuir 84 muertes entre el 10 y el 12 de julio a las altas temperaturas registradas durante esos tres días.

Pese al alivio térmico del martes, las temperaturas continuarán siendo aún muy altas la próxima semana; el miércoles se recuperarán y continuarán elevadas, aunque aún no se puede hablar de una nueva ola de calor, señaló el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Cayetano Torres.

Por ejemplo, en el norte del país, Ourense registró ayer 44.1 grados -el día 12 ya marcó la más alta registrada hasta entonces, 43.3: en Zamora, 41.8 grados, y en Ponferrada se alcanzaron los 41 grados, la mayor desde hace 70 años.

En la región de Madrid, en la estación del parque del Retiro se registraron 40.7, lo que supone igualar la efeméride del 14 de agosto de 2021.

También en el sur están disparados los termómetros: en Sevilla se registraron 44.3 grados; mientras en Castilla-La Mancha, en Talavera se registraron 44,9.

Las mínimas de la pasada madrugada fueron extremadamente altas, según el portavoz de la Aemet, y se registraron en Madrid 25,3 grados; en Extremadura en algunos puntos no bajaron de los 28 grados; en Andalucía, en Cádiz la mínima no bajó de los 27 grados.

Relacionados

Los que saben