Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Canícula 2022: Estados podrían llegar a los 50 grados en los próximos días

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las temperatura en algunos estados de la República Mexicana alcanzarán hasta los 50 grados en lo que resta del mes de julio, pues se prevé que sea el mes más caluroso del año debido los efectos de la Canícula 2022, según información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

La canícula forma parte de la variabilidad climática de México y, de acuerdo con el SMN, es difícil de pronosticar su fecha de inicio duración e intensidad, aunque suele darse entre julio y agosto. 

¿Qué es la canícula?

La canícula es un fenómeno climático que dura aproximadamente 40 días, siendo un periodo donde las temperaturas aumentan, hay una baja precipitación y un aumento en la temperatura del aire con cielos despejados, provocando varios inconvenientes en varios estados de México.

En pocas palabras, la canícula es un periodo de sequía con un clima sumamente caluroso, que puede provocar afecciones a la salud como golpes de calor, deshidratación y enfermedades gastrointestinales.

¿Qué estados pueden llegar a los 50 grados por la canícula?
  • Baja California 
  • Campeche
  • Chiapas
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Tlaxcala
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

Afortunadamente, no todos los estados de México se verán afectados por la canícula. Sin embargo, los habitantes del oriente y sureste del país, deberán tomar medidas de prevención ante la llegada de altas temperaturas.

Por otra parte, destacaron que que en los estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora las lluvias se incrementan durante julio y agosto, por la presencia del Monzón de Norteamérica, lo provoca que la canícula no se perciba.  

¿Cuánto dura la canícula 2022 en México?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la canícula comienza unas semanas después del solsticio de verano, el cual ocurrió el 21 de junio de 2022. Sin embargo, los expertos estiman que la canícula comenzará a mediados del mes de julio.

Relacionados

Los que saben