El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Cercanía de AMLO y Ken Salazar preocupa a gobierno de EU: New York Times

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El enfoque blando del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, envalentona al mandatario mexicano, desafía la influencia estadounidense y socava las salvaguardas de la democracia, según declaraciones de altos funcionarios de Estados Unidos al diario The New York Times.

De acuerdo a una nota publicada este martes en el periódico estadounidense, titulado “La cercanía del embajador de EU con López Obrador preocupa en el gobierno de Biden”, funcionarios pertenecientes al gobierno del presidente Joe Biden han manifestado su preocupación por la administración de Salazar.

La cercanía que existe entre el embajador y el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador parece estar ‘prediendo alarmas’ dentro del gobierno estadounidense, señala New York Times.

Cuando recién asumió el cargo como embajador, en septiembre de 2021, Ken Salazar fue instruído para construir una relación buena y sólida con López Obrador, con el fin de poder impulsar la agenda de la Casa Blanca en este territorio.

Esto debido a que Joe Biden, presidente de EU, busca que México coopere para contener la migración como parte de su futuro político, apunta el medio.

Te podría interesar: AMLO defiende a Ken Salazar: ‘El New York Times piensa que EU debe someternos’

Ken Salazar cumplió su objetivo: se ha acercado al presidente mexicano, pero el gobierno estadounidense está cada vez más preocupado porque, en el proceso de este acercamiento, el embajador podría estar poniendo en riesgo los intereses de su país, pues no ha aprovechado la relación para apoyar a Biden en el tema migratorio cuando más lo necesita, dijeron funcionarios al NYT.

“Al interior del gobierno estadounidense, algunos cuestionan si el enfoque blando de la actual gestión de verdad funciona o más bien envalentona a López Obrador mientras desafía la influencia estadounidense y socava las salvaguardas de la democracia”, indica el NYT citando a altos funcionarios de EU.

Ken Salazar, destaca el NYT, ha retomado algunos de los argumentos y líneas discursivas del presidente López Obrador, como el supuesto robo electoral de 2006; también ha cuestionado a una organización anticorrupción financiada por EU, la cual desafió a AMLO; e incluso ha contradicho a otros funcionarios y funcionarias en relación a la reforma eléctrica mexicana.

Y aunque Ken Salazar ha asegurado que su cercanía con AMLO beneficia a EU, esto no sufe suficiente para que el presidente López Obrador asistiera a la reciente Cumbre de las Américas, un encuentro regional clave al que no asistió porque no hubo invitación a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Según una fuente anónima citada por el New York Times, el embajador de EU pidió a AMLO que asistiera a la cumbre, pero López Obrador continúo en su posición de no asistir. Al evento acudió solamente el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

Hasta el momento, ni el Gobierno de México ni el embajador se han pronunciado al respecto.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben