Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
61 %
1.6kmh
14 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

De marzo a mayo de 2022, se ha perdido casi 40% de empleos: Julen

Lo último

Las cifras sobre pérdida de empleos en el estado no son nada favorables, en los dos últimos años en lugar de generarse ocupaciones para los veracruzanos alcanzó a ser foco rojo, apuntó el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, Julen Rementería del Puerto.

Destacó que de acuerdo a los resultados del último estudio realizado por el Observatorio de Finanzas Públicas y Desarrollo Regional de la Universidad Veracruzana, se perdieron 29 mil 486 empleos, cantidad de desempleo mucho mayor a la que se tenía previo a la pandemia.

“Yo hice propuestas de rejustes del presupuesto para apoyar a los empresarios y que no se perdieran empleos en la pandemia, porque sé lo que se debe hacer como gobernante en favor de los ciudadanos, hoy vemos las terribles consecuencias de tener un gobierno sin experiencia y sin ideas”, puntualizó Julen Rementería.

Lamentó que el gobierno de Morena no consideró su propuesta para apoyar a los empresarios a fin de que estos no tuvieran que cerrar sus puertas a causa de la pandemia que obligaba a la gente a quedarse en casa. Recordó que en 2020 propuso pagarles a los mexicanos un salario y para ello era necesario eliminar proyectos como Santa Lucía, Tren Maya, Corredor Transístmico, así como programas no relevantes, además de dar una prórroga para el pago del Impuesto Sobre la Renta, suspender el IVA, las cuotas del seguro, el pago de la luz y créditos de las MIPYMES.

El senador veracruzano explicó que con ello se pudo haber ahorrado millones de pesos para pagarle a la población un salario y regresarle algo de lo mucho que se le ha dado al gobierno, pero principalmente ayudarlos a contener la pandemia.

Julen Rementería resaltó que, en ciudades como Coatzacoalcos donde permea la inseguridad, los inversionistas y empresarios cerraron sus negocios y salieron de la ciudad, porque han sido víctimas de la delincuencia. Detalló que en los primeros cinco meses de 2022, se registró una caída consecutiva de empleos formales, pues se alcanzó una pérdida de 10 mil 442 empleos.

Aclaró que las cifras muestran poco crecimiento debido a que el gobierno de Morena no ha gestionado empleos, ni ha traído inversionistas a la entidad, pues, aunque la 4T presente otros datos sobre ocupación laboral, los números del IMSS reportan que, de marzo a mayo de 2022, se han perdido casi un 40 por ciento de los empleos.

“Veracruz requiere con urgencia una estrategia de seguridad y desarrollo económico, porque el incremento de robos, la escasez de empleo y la falta de inversión está fuertemente ligada a la inseguridad, Cuitláhuac García carece de capacidad y eso lo padecemos los veracruzanos”, puntualizó Julen Rementería.

Relacionados

Los que saben