HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

De marzo a mayo de 2022, se ha perdido casi 40% de empleos: Julen

Lo último

Las cifras sobre pérdida de empleos en el estado no son nada favorables, en los dos últimos años en lugar de generarse ocupaciones para los veracruzanos alcanzó a ser foco rojo, apuntó el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, Julen Rementería del Puerto.

Destacó que de acuerdo a los resultados del último estudio realizado por el Observatorio de Finanzas Públicas y Desarrollo Regional de la Universidad Veracruzana, se perdieron 29 mil 486 empleos, cantidad de desempleo mucho mayor a la que se tenía previo a la pandemia.

“Yo hice propuestas de rejustes del presupuesto para apoyar a los empresarios y que no se perdieran empleos en la pandemia, porque sé lo que se debe hacer como gobernante en favor de los ciudadanos, hoy vemos las terribles consecuencias de tener un gobierno sin experiencia y sin ideas”, puntualizó Julen Rementería.

Lamentó que el gobierno de Morena no consideró su propuesta para apoyar a los empresarios a fin de que estos no tuvieran que cerrar sus puertas a causa de la pandemia que obligaba a la gente a quedarse en casa. Recordó que en 2020 propuso pagarles a los mexicanos un salario y para ello era necesario eliminar proyectos como Santa Lucía, Tren Maya, Corredor Transístmico, así como programas no relevantes, además de dar una prórroga para el pago del Impuesto Sobre la Renta, suspender el IVA, las cuotas del seguro, el pago de la luz y créditos de las MIPYMES.

El senador veracruzano explicó que con ello se pudo haber ahorrado millones de pesos para pagarle a la población un salario y regresarle algo de lo mucho que se le ha dado al gobierno, pero principalmente ayudarlos a contener la pandemia.

Julen Rementería resaltó que, en ciudades como Coatzacoalcos donde permea la inseguridad, los inversionistas y empresarios cerraron sus negocios y salieron de la ciudad, porque han sido víctimas de la delincuencia. Detalló que en los primeros cinco meses de 2022, se registró una caída consecutiva de empleos formales, pues se alcanzó una pérdida de 10 mil 442 empleos.

Aclaró que las cifras muestran poco crecimiento debido a que el gobierno de Morena no ha gestionado empleos, ni ha traído inversionistas a la entidad, pues, aunque la 4T presente otros datos sobre ocupación laboral, los números del IMSS reportan que, de marzo a mayo de 2022, se han perdido casi un 40 por ciento de los empleos.

“Veracruz requiere con urgencia una estrategia de seguridad y desarrollo económico, porque el incremento de robos, la escasez de empleo y la falta de inversión está fuertemente ligada a la inseguridad, Cuitláhuac García carece de capacidad y eso lo padecemos los veracruzanos”, puntualizó Julen Rementería.

Relacionados

Los que saben