La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
22.3 ° C
22.3 °
22.3 °
53 %
2.2kmh
1 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Defenderemos la soberanía energética de México: Marcelo Ebrard

Lo último

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló ayer que la disputa sobre energía debe abordarse con determinación y seriedad para tener una resolución expedita, mientras el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que empezó a prepararse la defensa de la política energética nacional en el proceso de consultas iniciado por el país del norte y Canadá en el marco del acuerdo comercial (T-MEC).

Ebrard confió en salir delante y destacó que se defenderán los intereses de México en este tema.

En un video que subió a su cuenta de Twitter por la mañana, el canciller informó que estaba entrando a la reunión para preparar el equipo que junto con la Secretaría de Economía tendrá la responsabilidad de cuidar el proceso de consulta solicitado por los socios comerciales.

“Vamos a estar preparados y vamos defender nuestros argumentos”, añadió el funcionario.

Por su lado, Salazar escribió en redes sociales: “El mecanismo de consulta es un elemento fundamental del T-MEC que beneficia a los tres países al permitir resolver las disputas rápidamente. Debemos abordar esta disputa del T-MEC sobre energía con determinación y seriedad para una resolución expedita”.

El diplomático recordó que el tratado comercial se aprobó con sólido apoyo bipartidista y de la iniciativa privada estadunidense. Líderes empresariales, laborales y políticos en los tres países visualizaron los beneficios del acuerdo para mejorar el comercio, salvaguardar derechos de los trabajadores y proteger el ambiente.

Estados Unidos señala a México por supuestamente socavar empresas estadunidense productoras de energía para beneficiar a las paraestatales Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad, mientras Canadá indica que la política energética mexicana es inconsistente con el tratado.

Relacionados

Los que saben