HOY:

Gobernantes, cirujanos del aire

Si revisamos los informes de gobierno ya sea de presidentes de la república, de gobernadores o de alcaldes encontraremos un denominador común: en todos se afirman avances sustantivos de toda índole, desde la modernización y mejoramiento de la infraestructura, o bien la reducción de los delitos y de la violencia, todo mejor que cuando ascendieron al poder. Sin embargo, justo es reconocerlo, hay otro denominador común y quizás más exacto o correspondiente con la...
sábado, mayo 17, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.2 ° C
30.2 °
30.2 °
44 %
3.8kmh
20 %
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
30 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Descubre las virtudes del café en el Mercado de Artesanía Tradicional y Productos Culinarios

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a visitar el Mercado de Artesanía Tradicional y Productos Culinarios, que durante el mes de julio estará dedicado al café. La actividad tendrá lugar el próximo sábado 16 de julio, de las 10:00 a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Atarazanas.

El café cuenta con un amplia paleta de aromas y sabores, matices que dependen de la parte del mundo en que se cultive y de factores como la altitud, la temperatura, el suelo, la cosecha y el proceso de tostado. En el estado de Veracruz destacan 10 regiones productoras de café: Huayacocotla y Papantla en el norte; Atzalan, Misantla, Coatepec, Huatusco, Córdoba y Zongolica en la zona centro; Tezonapa y Los Tuxtlas al sur.

Con el propósito de coadyuvar al desarrollo de la economía del sector artesanal y la actividad agrícola regional, así como promover la cultura cafetalera de México y la entidad veracruzana, en esta ocasión el público podrá disfrutar del aroma y sabor de una amplia variedad de café en grano y molido, además de artículos como galletas, bombones, toritos, jabones, collares, aretes y otras artesanías, entre otros productos de gran calidad.

El Instituto Veracruzano de la Cultura reitera la invitación al Mercado de Artesanía Tradicional y Productos Culinarios el sábado 16 de julio, en horario de 10:00 a 19:00 horas, en el Centro Cultural Atarazanas, recinto ubicado en el callejón Julio S. Montero s/n del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz.

Consulta todas las actividades del Centro Cultural Atarazanas y la red de recintos culturales del Instituto Veracruzano de la Cultura a través de las las redes sociales @CentroCulturalAtarazanas y @IVECoficial, así como en el sitio web oficial www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas durante tu estancia en los espacios culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben