El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Descubre las virtudes del café en el Mercado de Artesanía Tradicional y Productos Culinarios

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a visitar el Mercado de Artesanía Tradicional y Productos Culinarios, que durante el mes de julio estará dedicado al café. La actividad tendrá lugar el próximo sábado 16 de julio, de las 10:00 a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Atarazanas.

El café cuenta con un amplia paleta de aromas y sabores, matices que dependen de la parte del mundo en que se cultive y de factores como la altitud, la temperatura, el suelo, la cosecha y el proceso de tostado. En el estado de Veracruz destacan 10 regiones productoras de café: Huayacocotla y Papantla en el norte; Atzalan, Misantla, Coatepec, Huatusco, Córdoba y Zongolica en la zona centro; Tezonapa y Los Tuxtlas al sur.

Con el propósito de coadyuvar al desarrollo de la economía del sector artesanal y la actividad agrícola regional, así como promover la cultura cafetalera de México y la entidad veracruzana, en esta ocasión el público podrá disfrutar del aroma y sabor de una amplia variedad de café en grano y molido, además de artículos como galletas, bombones, toritos, jabones, collares, aretes y otras artesanías, entre otros productos de gran calidad.

El Instituto Veracruzano de la Cultura reitera la invitación al Mercado de Artesanía Tradicional y Productos Culinarios el sábado 16 de julio, en horario de 10:00 a 19:00 horas, en el Centro Cultural Atarazanas, recinto ubicado en el callejón Julio S. Montero s/n del Centro Histórico de la ciudad de Veracruz.

Consulta todas las actividades del Centro Cultural Atarazanas y la red de recintos culturales del Instituto Veracruzano de la Cultura a través de las las redes sociales @CentroCulturalAtarazanas y @IVECoficial, así como en el sitio web oficial www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas durante tu estancia en los espacios culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben