HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Doña Cata pidió un monumento fálico sobre su tumba, en Misantla

Lo último

Información y fotografías: Lupita Cabañas / El Independiente de Veracruz

En el municipio de Misantla fue colocado un ‘Monumento al Pene’, en el panteón de la comunidad de Ignacio Zaragoza. Se trata de una escultura que fue construida sobre la tumba de Doña Catalina Orduña Pérez, una mujer que siempre pensó que el órgano reproductor masculino era importante y que merecía ser reconocido, por eso pidió a su familia construir una estatua para reconocer su valor.

Doña Catalina nació en 1921. Cientos de personas se congregaron en Zaragoza para la develación. Su nieto Álvaro Mota Limón reveló que doña Cata pidió reconocer a la Santa Venuda porque consideró que así como había Día del Médico, Día del Ingeniero y otros festejos, la «v….» también merecía ser reconocida.

Sus familiares cumplieron este fin de semana su petición, la escultura fue hecha por Isidro Lavoignet, un constructor dedicado a la elaboración de lámina de plástico y tinacos.

Doña Cata era priista, luchadora social y líder natural en su comunidad. Conocida por la frase “A mí siempre me la pelaron”.

Información relacionada

Relacionados

Columnistas