HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

¿Durazo vs la libertad de expresión?

No es de extrañarse que en el Estado de Sonora gobernado por el arribista pluripartidista Alfonso Durazo, ahora militante, para su conveniencia, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se presenten acciones en contra de la libertad de expresión.

    Tratando de disfrazar como una acción que cuide a las víctimas de los delitos, hace algunas semanas el Congreso de esa entidad federativa aprobó una reforma en su Código Penal, con la que se castigará hasta con 10 años de prisión a quién difunda imágenes de cadáveres o partes de estos que tengan relación con alguna investigación en curso.

    Reforma que por donde se analice, tiene como única finalidad el coartar la libertad de expresión de los reporteros que cubren la información policiaca. Ya que toda nota informativa además de llevar su texto correspondiente, también va acompañada de material gráfico, el que en algunos casos es imprescindible para una información adecuada.

    Pero independientemente de lo pretextado para poder llevar a cabo la negativa reforma estatal, se debe tomar en cuenta que este convulsionado por la delincuencia organizada Estado del Norte de México, lo gobierna un polémico oportunista personaje colado en la vida pública nacional, que siempre ha estado al servicio de quien mejor apoye sus intereses.

    Por lo que, la retrógrada reforma al Código Penal de Sonora, también debe verse como el inicio de acciones en contra de la libertad de expresión de este país, que está iniciando el gobierno de la autollamada cuarta transformación (4T), en un Estado alejado de la Ciudad de México (CDMX), para conocer las reacciones al respecto y no entrar de lleno en confrontación con los consolidados autónomos grupos de la sociedad civil y las dirigencias de los partidos políticos opositores. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas