Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

El empleo, un gran fracaso del gobierno de Cuitláhuac García

Lo último

* Hoy se tienen casi 30 mil puestos de trabajo menos que antes de la pandemia

Marco Antonio Aguirre Rodríguez

La creación de empleos en Veracruz es uno de los grandes fracasos del gobierno de Cuitláhuac García, al grado de que hoy se tienen menos puestos de trabajo formales que antes de la pandemia.

El problema laboral en Veracruz es de tal tamaño, que el estado es el segundo peor en recuperación de puestos de trabajo después de que inició la pandemia.

El peor panorama lo tiene la Ciudad de México, con la morenista Claudia Sheinbaum.

Ambos, Cuitláhuac García y Claudia Sheinbaum, son del mismo grupo, al grado de que el gobernador de Veracruz ha manifestado su adhesión a la jefa de gobierno de la capital del país para que sea la candidata de Morena a la Presidencia de la República.

Pero, si así le va en la recuperación de empleos, gobernando una entidad, ¿sería mejor como Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum?.

Muy probablemente, no.

El desastre laboral del gobierno de Cuitláhuac García es tan grave que hoy existen casi 30 mil empleos menos que antes de la pandemia, revela el Observatorio de Finanzas Públicas de la Universidad Veracruzana.

La situación laboral en Veracruz se sigue deteriorando, al grado de que se tienen tres meses consecutivos con perdidas de empleos, en este año.

Durante el mes de mayo, en Veracruz se dio una disminución de 7,883 puestos de trabajo formales, con lo que hilaron tres meses de caída, la cual inició en marzo de este año cuando desaparecieron 2,551 empleos. En total, en el estado cayeron 10,442 fuentes de trabajo formales.

Así, es como Veracruz hoy tiene 29,486 empleos formales menos que en febrero de 2020, esto es previo a la pandemia, cuando había 767,900 posiciones laborales.

Pero esta situación de insuficiente recuperación de empleos, no se extiende a todo el país, si no que incluye sólo a 7 entidades.

Y Veracruz es el segundo lugar, entre las mismas.

En cambio, en Baja California, ya se recuperaron los empleos que se perdieron durante la pandemia y además se generaron 93 mil 732 puestos de trabajo nuevos; o en Nuevo León, donde se crearon 87 mil 227 plazas nuevas, o Chihuahua con 55 mil 652 o incluso Tabasco, con 51 mil 475 posiciones laborales más que hasta antes de la pandemia.

El empleo, su carencia, es una de los grandes deficits que tiene el gobierno de Cuitlahuac García.

Aunque el gobernador se solaza presumiendo lo que ocurre en Tabasco, para ocultar sus deficiencias en Veracruz.

Y así quiere que se le recuerde como un gran místico del estado.

Relacionados

Los que saben