HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
76 %
2kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
23 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Elementos de la marina queman más de una tonelada de cocaína

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Marina dio a conocer a través de un comunicado que junto con la Fiscalía General de la República quemaron 1 mil 392 kilogramos de clorhidrato de cocaína, en Manzanillo, Colima.

A continuación el comunicado

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) informan que ayer, en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, se llevó a cabo la incineración de 1 mil 392 (mil trescientos noventa y dos) kilogramos de clorhidrato de cocaína, en instalaciones de la Décima Región Naval con sede en Manzanillo, Colima.

El producto incinerado, fue asegurado en el mes de abril del presente año en alta mar, aproximadamente a 270 millas náuticas (500 kilómetros) de Manzanillo, Colima, tras la intercepción de una embarcación.

Durante el acto estuvieron presentes autoridades navales, así como representantes de FEMDO, quienes verificaron la destrucción total del estupefaciente, dando fe de los hechos.

Cabe destacar que lo anterior se llevó a cabo en apego a los procedimientos establecidos, en coordinación con la FGR, contribuyendo a inhibir la acción delincuencial al evitar la venta de millones de dosis de cocaína que habrían llegado a la ciudadanía, lo equivalente a un numerario por arriba de los 250 millones de pesos.

Estas acciones contribuyen a debilitar la producción y distribución de drogas al evitar su venta, afectando la estructura financiera y operativa a los grupos delictivos que operan en esta región del país.

Relacionados

Los que saben