HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Estado de México, para la coalición

NO TODO está a favor de Morena. Hay acuerdos políticos que tienen que ser respetados y así será en la próxima contienda por la gubernatura del Estado de México, donde el PRI, o coalición, conservará esta posición como suya, salvo qué el panorama político electoral de esta entidad, haya cambiado sustancialmente.

El error cometido por el presidente, al permitir que se iniciara una persecución contra el ex presidente Peña Nieto, dio lugar a esta nueva circunstancia, donde solamente se le recordó a López Obrador, que los acuerdos se cumplen al pie de la letra y que pase lo que pase, deben resguardarse estos compromisos, pues de lo contrario, el mismo Peña Nieto, ordenaría una contraofensiva que pondría en serios aprietos al mandatario nacional.

Si bien, el presidente quiere al Estado de México, dentro de la bolsa de su poder, es también cierto que se trata de un espacio político reservado, que no se puede tocar y que tiene que ser protegido por el bien de la vida política nacional, algo en lo que López Obrador, se venía negando a aceptar como válido. Sin embargo, la decisión de atacar al ex presidente, solamente sirvió para que le recordara Peña Nieto, que hay un acuerdo y que éste debe ser cuidado. De ahí que el presidente, ya debió ordenar o está por hacerlo, que no se intenten estrategias fuera del ámbito meramente político electoral, a fin de que no se mal interpreten sus acciones y que pueda dar lugar a que el ahora residente de España, tome sus precauciones y pueda dar a conocer algunas situaciones que no le convienen al tabasqueño, para sus intereses nacionales.

El Estado de México, en estas condiciones, seguirá siendo para el PRI, o para la coalición, en este caso, por lo que Morena, tendrá que contentarse con un candidato que no tenga la suficiente fuerza que pueda ser suficiente para ganar esta posición, aunque el mismo ex presidente de la república, no estaría en contra de una avasalladora votación en favor de otro partido, incluyendo Morena, siempre y cuando sea una verdadera decisión del pueblo mexiquense.

Peña Nieto, le corta las alas al presidente López Obrador, obligándolo a cumplir los acuerdos y echar marcha atrás en la supuesta denuncia que la Unidad de Inteligencia Financiera, anunció con bombos y platillos durante una de las mañaneras.

                                              ———————————-

AHUED, COBRA FUERZA EN VERACRUZ.

SI LA DECISIÓN política, respecto de la candidatura de Morena, a la gubernatura del Estado de Veracruz, viene, como tiene que venir, del más alto nivel político, entonces, el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuill, debe ser considerado como una verdadera opción política contemplada por el mismo presidente de la república.

Esta es la versión que se cuenta y se analiza profundamente, porque bien le ha llegado, hasta este momento, al propio mandatario nacional, el estado de las condiciones políticas de la entidad, las cuales han venido siendo evaluadas permanentemente con la finalidad de tener los elementos necesarios para emitir, en menos de dos años, la solución de Morena, para determinar a su candidato.

Por ahora, quienes más han acaparado la atención del panorama político estatal, es la secretaria de energía, Rocío Nahle, a quien se le niega alguna posibilidad por dos razones poderosas. La primera de ellas, la enorme corrupción que se ha generado en la construcción de la refinería de Dos Bocas, donde se perciben grandes problemas económicos y favoritismos familiares, por lo que se ha considerado que venir a gobernar a Veracruz, sería terminar con lo poco que dejará la actual administración pública estatal. Luego, el pendiente de que no se trata de una persona netamente veracruzana, aunque pudiera, constitucionalmente, salvarse esta situación, pero no entre la gente de Veracruz, que no la considera suya, sin arraigo, pues.

Por su parte, Sergio Gutiérrez Luna, no ha logrado congraciarse con los veracruzanos, porque en un momento está del lado de ellos y en otros contra los mismos intereses de los veracruzanos. Tampoco, parece ser, es una opción que tenga fuerza necesaria para ganar y esto, también, lo sabe el presidente.

Así es que, solamente, le queda la única posibilidad de ganar Veracruz, con la figura del empresario Ricardo Ahued Bardahuill, que ya cobra más fuerza en la entidad, debido a las circunstancias apuntadas anteriormente.

                                             ————————————

XALAPA, MÁS SEGURA.

MÁS DE SETECIENTAS redes vecinales y comerciales de seguridad, se han venido conformando a la fecha en el ayuntamiento de la ciudad. Se fortalecen todos los días las acciones en esta materia, principalmente en las diversas colonias, donde se promueve permanentemente la prevención del delito, la violencia y la recuperación de los espacios públicos.

Con base en los programas de seguridad que el propio ayuntamiento ha emitido, los vecinos de las colonias, se coordinan con las autoridades de seguridad pública municipal y tránsito de la misma esfera municipal, a través de las redes vecinales, donde los mismos colonos se organizan para mejorar su calidad de vida a partir de las distintas acciones preventivas y educativas.

                                              ———————————

Y EL LUNES, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas