Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

‘Estelle’ ya es huracán categoría 1 y provocará fuertes lluvias

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La mañana de este domingo la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que “Estelle” pasó de tormenta tropical a huracán categoría 1, por lo que se esperan fuertes lluvias a lo largo del día en diferentes estado de la República como Jalisco, Nayarit, Colima, Guerrero, Michoacán y Sinaloa.

Según la información difundida por la Conagua, el centro del huracán “Estelle” se ubica a 470 km del sur -sureste de Manzanillo, Colima, así como a 495 km al sur de Playa Pérula, en Jalisco. Además, presenta fuertes rachas de viento de 130 a 155 km/h.

“Hoy, el huracán Estelle, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, tenderá a intensificarse al suroeste de las costas de Jalisco; sus bandas nubosas y un canal de baja presión extendido desde el noroeste hasta el centro de la República Mexicana, ocasionarán lluvias”, indicó la institución a través de un comunicado.

El ciclón se suma a un canal de baja presión en el Océano Pacífico, por lo que las autoridades exhortaron a la población de las zonas que serán afectadas a estar pendiente de los avisos de Protección Civil por la probabilidad de deslaves, inundaciones, precipitaciones y el aumento del nivel en ríos y arroyos.

Las condiciones climatológicas en el país también se verán modificadas por el surgimiento de un Monzón mexicano; sin embargo, este se localiza en el noroeste del territorio nacional, añadido a un segundo canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México y el flujo de humedad proveniente de los océanos.

Este fenómeno causará lluvias muy fuertes en el Estado de México; fuertes en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Oaxaca Sonora y Zacatecas; e intervalos de chubascos en Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

Relacionados

Los que saben