HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

‘Estelle’ ya es huracán categoría 1 y provocará fuertes lluvias

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La mañana de este domingo la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que “Estelle” pasó de tormenta tropical a huracán categoría 1, por lo que se esperan fuertes lluvias a lo largo del día en diferentes estado de la República como Jalisco, Nayarit, Colima, Guerrero, Michoacán y Sinaloa.

Según la información difundida por la Conagua, el centro del huracán “Estelle” se ubica a 470 km del sur -sureste de Manzanillo, Colima, así como a 495 km al sur de Playa Pérula, en Jalisco. Además, presenta fuertes rachas de viento de 130 a 155 km/h.

“Hoy, el huracán Estelle, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, tenderá a intensificarse al suroeste de las costas de Jalisco; sus bandas nubosas y un canal de baja presión extendido desde el noroeste hasta el centro de la República Mexicana, ocasionarán lluvias”, indicó la institución a través de un comunicado.

El ciclón se suma a un canal de baja presión en el Océano Pacífico, por lo que las autoridades exhortaron a la población de las zonas que serán afectadas a estar pendiente de los avisos de Protección Civil por la probabilidad de deslaves, inundaciones, precipitaciones y el aumento del nivel en ríos y arroyos.

Las condiciones climatológicas en el país también se verán modificadas por el surgimiento de un Monzón mexicano; sin embargo, este se localiza en el noroeste del territorio nacional, añadido a un segundo canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México y el flujo de humedad proveniente de los océanos.

Este fenómeno causará lluvias muy fuertes en el Estado de México; fuertes en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Oaxaca Sonora y Zacatecas; e intervalos de chubascos en Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

Relacionados

Los que saben