HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Expoferias Educativas Regionales de la SEV

Hace aproximadamente una semana se llevó a cabo la clausura del importante programa: Expoferías Educativas Regionales, que llevó a cabo la subsecretaria de Educación Media-Superior y Superior, que tiene bajo su responsabilidad el maestro Jorge Miguel Uscanga Villalva, bajo la supervisión de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

    La importancia de las 10 expoferias que se efectuaron a lo largo y ancho del Estado de Veracruz, es el interesante objetivo que tienen, que consiste en contrarrestar la deserción escolar e incrementar la matrícula, en los niveles de bachillerato, universidad, tecnológicos, normales y posgrados.

    Para lo cual se dio a conocer el Programa Estatal de Oferta Educativa (PEOE), que incluye no solamente a las instituciones de educación públicas de los niveles citados, sino también a las escuelas particulares, tanto del ámbito estatal como federal.

    Quedando demostrado el interés que estas expoferias despertaron entre los estudiantes veracruzanos de estas edades, por el número de asistentes que fue de 108 mil en forma presencial y 4mil 180 en forma virtual.

    Dentro del interesante programa, algo que llamó la atención, fueron las jornadas de responsabilidad social llamadas Magtayani (ayuda), en las que la comunidad educativa asistente realizó acciones de: limpieza de playas, recolección de desechos sólidos en espacios públicos, apoyos a migrantes (2000), gestión de profilaxis gratuitas, visitas a asilos, reforestación y esterilización de mascotas.

    En el aspecto de salud: prevención del embarazo en adolescentes, salud bucal, prevención de VIH, salud sexual, orientación nutricional y actividad física.    Expoferias Educativas Regionales, que continuaran haciéndose durante el próximo 2023, con la intención de asegurar el rechazo cero en el Estado de Veracruz, que significa, informó el subsecretario Uscanga Villalva, que ningún joven estudiante veracruzano se quede sin ingresar a la educación de nivel Media-superior y Superior, así como de posgrado en esta entidad. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas