El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¡Impactante! La NASA revela fotos del antes y después de la sequía en presa de Nuevo León

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La crisis de agua en Nuevo León, pero sobre todo la Zona Metropolitana de Monterrey, es uno de los temas que más se ha hablado debido a la escasez del líquido en las presas de Cerro Prieto y Presa la Boca, principales fuentes de agua para la ciudad, las cuales desde febrero ya estaban a días de secarse.

Desde febrero pasado unos cinco millones de habitantes en Nuevo León padecen falta de agua, pero la NASA apunta a que la crisis por sequía se agravó desde hace dos años.

Fotos tomadas en ambas reservas de agua muestran una postal de tintes apocalípticos que refleja la catástrofe de la falta de agua en la región. Es así que la Nasa compartió a través de sus redes sociales dos imágenes en diferentes fechas comparando la cantidad de agua en la presa de Cerro Prieto.

La magnitud del problema es visible en la presa Cerro Prieto, cerca del municipio de Guadalupe.

Construida en 1980 la presa llegó a su nivel más bajo de agua. Este julio registró apenas un nivel de 0.5 por ciento de su capacidad de 393 millones de metros cúbicos.

Vistas satelitales del embalse muestran la diferencia de agua del 20 de julio de 2015 al 7 de julio de 2022.

Relacionados

Los que saben