HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

INAI reporta 196 mil 538 solicitudes de información durante primer semestre de 2022

Lo último

El Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) registró 196 mil 538 solicitudes de información en los primeros seis meses de este año, un 22.2% más que en comparación con el 2021.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue la institución con más solicitudes presentadas en este periodo con 40 mil 600, seguida del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 18 mil 765 y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) con 9 mil 946.

La Secretaría de Salud tuvo con 9 mil 586 solicitudes presentadas; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tuvo 4 mil 918 y la Secretaría de Educación Pública (SEP), tuvo 4 mil 623.

“Del total de solicitudes presentadas, entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, 165 mil 679 son de acceso a la información pública y 30 mil 859 de protección de datos personales”, señaló el instituto.

El INAI reportó que entre lo más solicitado en materia de información por parte de los ciudadanos fueron contratos oficiales específicos, ya que 33% de las solicitudes correspondían a este requerimiento.

El organismo autónomo indicó que la información relacionada a las competencias y atribuciones de los sujetos obligados fue del 16.8% del total y en cuanto a detalles sobre la estructura orgánica, directorio o remuneraciones del personal fue del 7.5%.

Las solicitudes de expedientes judiciales, sentencias y amparos ocuparon un 7% e información sobre compras públicas, licitaciones y adquisiciones se registró en un 5.5%.

El INAI señaló que en cuanto a protección de datos personas lo más solicitado fue la corrección de datos en el certificado de vacunación contra la Covid-19 con 30.7% del total y el expediente médico o historia clínica con 16%.

Relacionados

Los que saben