Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Inauditable Dos Bocas: no aparece en partidas, cartera de inversión ni Cuenta Pública

Lo último

Información de Código Magenta

En la construcción de la Refinería de Dos Bocas existe un entramado institucional que por diseño privilegia la opacidad absoluta en el manejo del dinero, y en el que confluyen intereses privados alineados a la relaciones personales y familiares de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, revela un trabajo periodístico de Código Magenta, publicado en la plataforma Youtube.

El trabajo cita la opinión de Leonardo Núñez, analista de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, quien asegura que es prácticamente imposible determinar cuánto costará la refinería, cuánto se ha pagado a los proveedores y cuál es el avance de la obra, ya que el proyecto no cuenta con una partida presupuestaria federal, no aparece en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y no se pudo ubicar en la Cuenta Pública. Esto implica que la refinería Dos Bocas es imposible de auditar.

En diciembre de 2021, Francisco Javier Vega Rodríguez, el funcionario de auditoría de más alto nivel en Pemex, renunció a su puesto por diferencias en el manejo financiero en la refinería de Dos Bocas.

De acuerdo un artículo de la agencia Bloomberg, que cita a funcionarios de Pemex, la subsidiaria privada de la petrolera constituida para administrar el proyecto, se negó a entregar los contratos con proveedores. El hecho de que la refinería Dos Bocas sea administrada por una compañía privada, representa un problema adicional de opacidad, porque bajo este esquema, los contratos con proveedores no están sujetos a la ley de transparencia.

Relacionados

Los que saben