HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
algo de nubes
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
50 %
2.9kmh
21 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
29 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Inauditable Dos Bocas: no aparece en partidas, cartera de inversión ni Cuenta Pública

Lo último

Información de Código Magenta

En la construcción de la Refinería de Dos Bocas existe un entramado institucional que por diseño privilegia la opacidad absoluta en el manejo del dinero, y en el que confluyen intereses privados alineados a la relaciones personales y familiares de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, revela un trabajo periodístico de Código Magenta, publicado en la plataforma Youtube.

El trabajo cita la opinión de Leonardo Núñez, analista de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, quien asegura que es prácticamente imposible determinar cuánto costará la refinería, cuánto se ha pagado a los proveedores y cuál es el avance de la obra, ya que el proyecto no cuenta con una partida presupuestaria federal, no aparece en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y no se pudo ubicar en la Cuenta Pública. Esto implica que la refinería Dos Bocas es imposible de auditar.

En diciembre de 2021, Francisco Javier Vega Rodríguez, el funcionario de auditoría de más alto nivel en Pemex, renunció a su puesto por diferencias en el manejo financiero en la refinería de Dos Bocas.

De acuerdo un artículo de la agencia Bloomberg, que cita a funcionarios de Pemex, la subsidiaria privada de la petrolera constituida para administrar el proyecto, se negó a entregar los contratos con proveedores. El hecho de que la refinería Dos Bocas sea administrada por una compañía privada, representa un problema adicional de opacidad, porque bajo este esquema, los contratos con proveedores no están sujetos a la ley de transparencia.

Relacionados

Los que saben