Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Inauditable Dos Bocas: no aparece en partidas, cartera de inversión ni Cuenta Pública

Lo último

Información de Código Magenta

En la construcción de la Refinería de Dos Bocas existe un entramado institucional que por diseño privilegia la opacidad absoluta en el manejo del dinero, y en el que confluyen intereses privados alineados a la relaciones personales y familiares de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, revela un trabajo periodístico de Código Magenta, publicado en la plataforma Youtube.

El trabajo cita la opinión de Leonardo Núñez, analista de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, quien asegura que es prácticamente imposible determinar cuánto costará la refinería, cuánto se ha pagado a los proveedores y cuál es el avance de la obra, ya que el proyecto no cuenta con una partida presupuestaria federal, no aparece en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y no se pudo ubicar en la Cuenta Pública. Esto implica que la refinería Dos Bocas es imposible de auditar.

En diciembre de 2021, Francisco Javier Vega Rodríguez, el funcionario de auditoría de más alto nivel en Pemex, renunció a su puesto por diferencias en el manejo financiero en la refinería de Dos Bocas.

De acuerdo un artículo de la agencia Bloomberg, que cita a funcionarios de Pemex, la subsidiaria privada de la petrolera constituida para administrar el proyecto, se negó a entregar los contratos con proveedores. El hecho de que la refinería Dos Bocas sea administrada por una compañía privada, representa un problema adicional de opacidad, porque bajo este esquema, los contratos con proveedores no están sujetos a la ley de transparencia.

Relacionados

Los que saben