La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
86 %
1kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Invita Ayuntamiento al Festival Internacional Primate Escénico

Continúa la Muestra de Cine Escandinavo y llega el Festival Nacional Alegría Folclórica con más de 250 artistas de la danza

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Ayuntamiento, a través de la Dirección de Cultura, invita a disfrutar de una semana llena de folclor, danza, música, cuentos y cine con la inauguración del Festival Internacional Primate Escénico 2022, este 20 de julio a las 20:00 horas en el teatro J. J. Herrera.

De acuerdo con la cartelera programada para este mes, las actividades comienzan este lunes a las 17:00 horas con una reunión de cuentistas en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX) y el miércoles 20 a las 19:30 horas, continúa la Muestra de Cine Escandinavo en México (MUCEM), con la proyección gratuita de la película «Reconstrucción», del director danés Christoffer Boe, en el Foro Guadalupe Balderas del CRX.

A las 20:00 horas en el Teatro J. J. Herrera, arranca el Festival Internacional Primate Escénico 2022, con la participación de “Signo Móvil/Rootss” con Hania Puelles, Dayna Maldonado y Luciana Calderón, de Perú; el proyecto “Licuadora/En Estado de Reserva” estará a cargo del mexicano Carlos Núñez; “Shared Levitation/Pozellan House”, estará a cargo de Alán Fuentes y Marión Sparber, México/Italia; también se presentará el venezolano Ronald Guanchéz con “Abstrac Athlethics/Accidentalmy Lost”.

El jueves 21 a las 19:30 horas, como parte de la MUCEM, se proyectará en el Foro “Guadalupe Balderas” la película “Matar Extraños”, de Jacob Secher Schulsinger y Nicolás Pereda, producción de Dinamarca y México.

A las 20:00, regresa el Festival Internacional Primate Escénico con “Una Constante/Clarity”, del argentino Jesús Guiraldi; también se presentará el proyecto mexicano “Híbrido Visual Escénico/Patas de Rana” de Edna Arcos; de El Salvador llega la propuesta “VATA Art of Human Movement/Litost” de Raúl Martínez, también se presentará “El Jardín de Piedra, de la mexicana Xitla Piña.

El viernes 22 a las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana “Casa Doña Falla”, se realizará un recital infantil a cargo de los alumnos del maestro César Velásquez y en el CRX, a las 20:00 horas, se realizará un concierto de Ferlu, titulado “Fantasía”.

El sábado 23 de las 11:00 a las 14:00 horas, en este mismo espacio se impartirán los talleres de ajedrez, son jarocho, jarana, zapateado, leona y telar de cintura; mientras que a las 17:00 horas, llega al Museo de la Música “Casa Doña Falla” la música de Pok Tik Trío, como parte del Ciclo de Guitarra “Enrique Velasco”.

Ese mismo día a las 20:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera continúa el tercer día de actividades de Primate Escénico, con la propuesta de Perú “Crudo Colectivo Artístico”, de José Avilés y Lupe Ramos; de México llega “Tss’ook Danza Plataforma Escénica Moloch”, de Zurusadai González; de Costa Rica el colectivo “Clá/Buyt” de Adrían Arriaga y de México “Aboytes Performing Arts”, de Ana Aboytes.

A la 18:30 horas en el Auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), se realizará el programa “Todos a bailar”, un concierto de cumbia a cargo de Los Mares y Bantú, teniendo como invitado especial a Alan Rey. Las actividades musicales de ese día continúan a las 19:00 horas en el Foro “Guadalupe Balderas” con un concierto a cargo de Ander Benítez.

A las 19:00 horas en las escalinatas de la calle Juan de la Barrera, arranca el Festival Nacional Alegría Folclórica con una Callejoneada encabezada por la Tuna Femenil de la Universidad Veracruzana, finalizando a las 20:00 horas con un fandaguito en el Parque Los Berros con la participación de los grupos La Cañada, Colectivo Altepe y Son Ellas.

El domingo 24 como parte de Domingos Familiares, se realizará un programa especial en el marco del Festival Nacional Alegría Folclórica, arrancando a las 13:00 horas con los solistas Afrikka, Dylan y su arpa, así como un show infantil; a las 14:00 horas dará inicio al Maratón Folclórico con más de 250 artistas de la danza en escena.

Relacionados

Los que saben