El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Invita IVEC a disfrutar la CEVART durante el mes de julio

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar de la oferta de actividades formativas y artísticas que durante el mes de julio propone el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”; un programa conformado por talleres y presentaciones artísticas presenciales.

El sábado 9 de julio en punto de las 17:00 horas las y los alumnos de la academia Suzukids Educación del Talento llevarán a cabo un recital de violín, piano, canto y guitarra.

Los martes y jueves del 14 de julio y hasta el 29 de septiembre, en horario de 16:00 a 19:00 horas, Luis Ignacio Miguelena Banda impartirá el taller ¿Cómo hacer cine?, donde las y los participantes podrán conocer los procesos para la escritura de guion, producción, montaje y registro fotográfico de un cortometraje. El taller es gratuito, con registro previo; las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/HacerCINE.

Los lunes, miércoles y viernes del 22 de julio al 31 de agosto, de las 18:00 a las 21:00 horas, tendrá lugar el taller de perfeccionamiento Del baile social a lo escénico, impartido por la maestra María del Pilar Sevilla Ruíz; dirigido a personas con conocimiento en danza folklórica, las y los interesados en participar en esta actividad podrán registrarse mediante el siguiente formulario: https://bit.ly/BaileSOCIAL.

El viernes 22 de julio, en horario de 16:00 a 20:00 horas, la Royal Ballet School llevará a cabo una presentación escénica, evento con el objetivo de mostrar los avances de las y los alumnos de la escuela, desde el nivel inicial hasta el nivel avanzado.

El jueves 21 de julio, en punto de las 18:00 horas, se presentará Reguero de cadáveres, publicación del escritor veracruzano Juan Eduardo Mateos Flores.

Finalmente, del 27 al 30 de julio, en un horario de 16:00 a 20:00 horas, se realizará en colaboración con la Coordinación Nacional de Danza el Laboratorio de creación escénica folklórica a partir de danzas de carnaval, actividad a cargo de Juan Jesús Bustos y Juan Alberto Montes. Las y los asistentes podrán explorar diversas rutas de creación escénica en la danza folklórica, acercándose a los elementos performativos de las danzas de carnaval. Las personas interesadas en participar pueden registrarse mediante el siguiente enlace: https://bit.ly/DanzasCARNAVAL.

El IVEC reitera la invitación a participar en todas las actividades que el CEVART propone esta temporada. Para solicitar más información, llamar al teléfono 229.932.1332 o enviar un mensaje a la dirección de correo electrónico cevart@ivec.gob.mx. Conoce toda la oferta formativa, artística y cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura y el Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles” a través de las redes sociales @CEVARTivec y @IVECoficial.

#UsaCubrebocas cuando visites los recintos culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben