HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Invitan al 9° Festival Internacional de Tunas Femeniles

Lo último

>Regresan las musas a Xalapa, ciudad de las flores y los callejones

>Xalapa se llena de colores con la fiesta de las tunas y estudiantinas

>Noveno Festival de Tunas Femeniles. 4, 5 y 6 de agosto.

La IX edición del Festival Internacional de Tunas Femeniles se celebrará los próximos 4, 5 y 6 de agosto de los presentes, en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Contará con la participación de representantes de tres países (España, Chile y Colombia), así como de cinco estados de la República (Chiapas, CDMX, Guanajuato, Coahuila y Veracruz).

El Festival Internacional de Tunas Femeniles es un espacio cultural que busca visibilizar el papel de la mujer dentro de esta tradición universitaria y, actualmente, es considerado uno de los mejores eventos de este género realizados a nivel mundial. Cuenta con amplia proyección gracias al impulso de Gobierno del Estado, así como de apoyo por parte de la iniciativa privada.

Al ser un punto de encuentro cultural, el Festival se ha vuelto multidisciplinario y cada año cuenta con numerosas actividades paralelas a sus conciertos y tradicionales callejoneadas, como son exposiciones y conferencias relacionadas con el mundo de las tunas y estudiantinas. Todas las actividades serán gratuitas.

Cabe destacar que, dentro de las actividades, se le rendirá un homenaje póstumo al Mtro. Esteban Rizo Báez, precursor de las tunas en Xalapa, y fundador de la Estudiantina del Colegio Preparatorio de Xalapa.

Los grupos invitados son la Tuna Femenil de Chiapas, Tuna Femenil de la Universidad Pedagógica Nacional (CDMX), Tuna Femenil Universitaria de Coahuila y Tuna Real de la Universidad Autónoma del Estado de México. Desde España llega la Tuna Femenina de Almería e integrantes de la Tuna Femenina de Medicina de Valencia; y como invitados especiales se presenta la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, la primera estudiantina de Latinoamérica.

Además de los grupos estudiantiles, también asisten representantes de Colombia con el dueto Liliana Fernández y Ángela Urueña, quienes presentarán un programa de música latinoamericana; finalmente, desde Concepción, Chile llega la Mtra. Lily Sembler Villagra, quien ofrecerá una ponencia titulada “De Chile a México: una concepción de la Tuna Femenina”.

Las actividades comienzan el jueves 04 de agosto a las 19:00 horas, con un recital de música latinoamericana con el dúo Liliana Fernández y Ángela Urueña, en el Centro Recreativo Xalapeño, para comenzar el fin de semana con un toque bohemio.

El viernes 05 de agosto se inaugura la Exposición “Vida y Obra del Mtro. Esteban Rizo Báez”, en el Museo de la Música Veracruzana “Casa Doña Falla”, a las 13:00 horas; más tarde, el Museo Rafael Guízar y Valencia ofrece un recital de estudiantinas a las 17:30 horas, con la presentación de grupos nacionales.

A las 18:30 horas se realizará la primera callejoneada, misma que saldrá del Barrio Xallitic hasta llegar a la Plaza Lerdo. El día cierra con el concierto en el Teatro J.J. Herrera donde, a las 19:30 horas, se presentará la Tuna Femenina internacional y la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato.

El último día de actividades comienza con la ponencia “De Chile a México: una concepción de la Tuna Femenina”, a cargo de la Mtra. Lily Sembler Villagra; a las 17:00 horas, sale la segunda callejoneada desde la Plaza Lerdo a cargo de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato. El concierto de clausura se celebrará en el foro de la Casa del Lago a las 18:00 horas con la presentación de todos los grupos; finalmente, el cierre estará a cargo de la Orquesta Pauta Nueva, en punto de las 20:30 horas.

El Festival Internacional de Tunas Femeniles es un evento sin fines de lucro y de ambiente familiar. Busca tus accesos para el concierto de gala con la Estudiantina de Guanajuato, en el Centro Recreativo Xalapeño, a partir del lunes 01 de agosto. Consulta cartelera en Facebook a través de Festival de Tunas Femeniles.

Relacionados

Los que saben