HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Juez frena multa de más de 9 mdp impuesta por la CRE a Iberdrola

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El pasado 4 de julio, se dio a conocer que la multa de 9 mil 145 millones de pesos a Iberdrola, fue suspendida por un juez mexicano señalando que se concede la medida cautelar solicitada para efecto de que no se ejecute el cobro de la multa”.

La sanción impuesta por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a la compañía eléctrica española, fue por mal utilizar los permisos de autoabasto de electricidad con socios de las centrales en Monterrey, registradas de enero de 2019 a junio de 2020.

Las pruebas utilizadas por la CRE fueron facturas sobre la venta de energía emitidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el fin de comprobar las inconsistencias fiscales.

Lo que determinó el juez quiere decir que Iberdrola no tendrá que pagar la multa millonaria mientras dura el juicio de amparo, aunque el regulador energético puede aún impugnar la decisión ante un tribunal superior.

La multa representa 56.4% de los ingresos que obtuvo la compañía española durante el primer trimestre de 2022; registrando ingresos de 16 mil 197 millones de pesos de enero a marzo de 2022, cifra superior en 7 mil 52 millones de pesos a la multa impuesta por el regulador, considerada la más alta de la historia en el sector energético.

En septiembre será la primera audiencia del caso, en donde se abordará la legalidad de las operaciones antes mencionadas.

Relacionados

Los que saben