El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Juez frena multa de más de 9 mdp impuesta por la CRE a Iberdrola

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El pasado 4 de julio, se dio a conocer que la multa de 9 mil 145 millones de pesos a Iberdrola, fue suspendida por un juez mexicano señalando que se concede la medida cautelar solicitada para efecto de que no se ejecute el cobro de la multa”.

La sanción impuesta por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a la compañía eléctrica española, fue por mal utilizar los permisos de autoabasto de electricidad con socios de las centrales en Monterrey, registradas de enero de 2019 a junio de 2020.

Las pruebas utilizadas por la CRE fueron facturas sobre la venta de energía emitidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el fin de comprobar las inconsistencias fiscales.

Lo que determinó el juez quiere decir que Iberdrola no tendrá que pagar la multa millonaria mientras dura el juicio de amparo, aunque el regulador energético puede aún impugnar la decisión ante un tribunal superior.

La multa representa 56.4% de los ingresos que obtuvo la compañía española durante el primer trimestre de 2022; registrando ingresos de 16 mil 197 millones de pesos de enero a marzo de 2022, cifra superior en 7 mil 52 millones de pesos a la multa impuesta por el regulador, considerada la más alta de la historia en el sector energético.

En septiembre será la primera audiencia del caso, en donde se abordará la legalidad de las operaciones antes mencionadas.

Relacionados

Los que saben