HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
cielo claro
26.5 ° C
26.5 °
26.5 °
52 %
3kmh
9 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
27 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Juicio de García Luna en EU tendrá jurado anónimo por su perfil criminal

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El juicio en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, contará con un jurado anónimo por su perfil de alta peligrosidad criminal y sus presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa, determinó el juez Brian Cogan de la Corte del Distrito Este de Nueva York este martes.

De acuerdo con el fallo de Cogan, al tratarse de un exfuncionario de gobierno, quien integró las filas de la administración de Felipe Calderón, podría incidir en el veredicto de estas personas gracias a sus relaciones con el crimen organizado.

A través de un documento oficial de la Corte del Distrito Este de Nueva York sobre García Luna, se emitió la decisión en torno a garantizar la protección de los miembros del jurado.

“Como exfuncionario gubernamental de alto rango con vínculos profundos tanto con el gobierno mexicano como con el Cártel de Sinaloa, es probable que tenga la intención y los recursos para intimidar a los testigos, indica el documento difundido este martes.

La decisión de Brian Cogan surge después de la solicitud de admisión, por parte de Fiscalía de Nueva York, de unas grabaciones donde presuntamente se escucha al “superpolicía” revelar sus intenciones para sobornar a periodistas y amenazar a los testigos clave, como Luis Cárdenas Palomino y ‘Rey’ Zambada.

Sin embargo, la petición de aceptación de los fiscales provocó la respuesta del equipo legal que defiende a García Luna, encabezado por César de Castro, quien cuestionó la veracidad de las grabaciones y las intenciones de quién las entregó.

Según el documento dirigido al juez Brian Cogan, el archivo se basa en aproximadamente 500 horas de grabaciones, aunque aseguraron no se trata de la voz de García Luna, sino de un informante que se encuentra en la misma prisión, en cuanto a una supuesta manipulación de los testigos.

Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha criticado la demora del juicio en contra de García Luna y, después de la revelación de las grabaciones, pidió que se hagan públicas, aunque no tengan validez jurídica.

“No se sabe si esto es prueba, si se va a aceptar, lo que yo pediría desde ahora es que, independientemente si tienen valor jurídico o no las grabaciones, ojalá se busque la forma de que se den a conocer”, expresó.

Relacionados

Los que saben