HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

La iglesia y la coalición política

LA OPINIÓN pública dice que la iglesia podría estar haciendo, ahora y en el futuro político del país, lo que es casi obligación directa de la coalición política de los principales partidos políticos que se han unido para hacer frente a Morena, el movimiento político en el poder, en las próximas elecciones presidenciales y en algunas entidades como Veracruz.

Ya se vio como el pasado domingo logró qué en una jornada de oración por la paz y la tranquilidad de México, participaran, por lo menos, cincuenta millones de personas entre las que son fieles de la religión católica y otras creencias religiosas, así como aquellos ciudadanos que no forman parte de la fe cristiana ni de otras iglesias en todo el país.

Esto demuestra, como lo comentamos en su momento, el gran poder de convocatoria y de convencimiento que tiene la religión católica, representada por sus sacerdotes, quienes en una sola jornada dominical pusieron en evidencia al sistema político que gobierna y con una gran respuesta, la cual se espera que también tenga sus efectos políticos en las futuras elecciones presidenciales y gubernamentales para el caso de los Estados, que también renovarán sus poderes políticos y administrativos, pues el llamado de la iglesia no fue solamente para solicitar al gobierno de la república, que ponga remedio a tanta violencia que se ha desatado en todo lo largo y ancho de la república, sino que también llamaron a la ciudadanía para que en las futuras elecciones salga a votar, es decir, que no se abstenga, pero que vote con suficiente razonamiento de lo que está haciendo y que su voto sea para elegir a los mejores, hombres o mujeres, que representen bien al país y a sus gobernados.

Con base en lo anterior, significa que la iglesia puede hacer, en poco tiempo y con menores recursos, lo que tienen como obligación los partidos políticos, principalmente los que se han coaligado para participar juntos en las tareas proselitistas que tienen como fin principal, ganar las elecciones presidenciales y buscar con ello que se genere un nuevo orden político y una nueva oportunidad de que el país, pueda volver a ser la tierra de paz y de tranquilidad que la misma sociedad, anhela.

                                               ———————————

PARA MONREAL, ES TIEMPO DE RENUNCIAR.

LA EXIGERNCIA POPULAR para Ricardo Monreal Ávila, es que renuncie, de una buena vez, a su militancia en Morena, si es que busca, de alguna manera, ser punto de referencia para las próximas elecciones presidenciales. El aguantar hasta no saber los métodos de selección del candidato de Morena, significa que tiene esperanzas de que pueda alcanzar su objetivo político a través del partido político donde milita, donde, salvo alguna estrategia política con el presidente de la república, que le costaría su carrera política de toda la vida, haya sido acordada previamente.

Mucho se dice que Monreal Ávila, podría estar fingiendo un enfrentamiento con el presidente y que su labor encomendada, sería jugar en campo abierto con la finalidad de mantenerse como distractor político, hasta en tanto el mismo mandatario nacional, toma una decisión respecto de quién pueda ser el candidato oficial de Morena.

Y es que el mismo senador de la república, se ha encargado de mantener esta posición, pues mientras dice ser amigo y compañero de lucha con el presidente de la república, manifiesta, al mismo tiempo, su confrontación con el mismo mandatario, una situación que evidencia una indefinición respecto de su posible participación en la búsqueda de la presidencia.

Para evitar especulaciones, Monreal, debería renunciar de una buena vez a su partido político y no esperar hasta el año que viene para tomar una decisión, pues para entonces no habrá nadie que le crea.

                                               ———————————

CON SHEINBAUM Y NAHLE, LA OPOSICIÓN CONTENTA.

CUANDO MENOS en Veracruz, el pronunciamiento del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, no hizo mella en oposición política, porque hay un amplio sector de la política nacional, que considera que Claudia Sheinbaum, no ganaría las elecciones, aunque el presidente, le echara toda la caballada del gobierno.

Por lo que respecto en Veracruz, Rocío Nahle, tampoco ganaría las elecciones gubernamentales, porque sus antecedentes políticos, no le permitirían entrar en el consenso popular. No la conoce nadie, y quién sí ha oído hablar de ella, tiene el pleno conocimiento de que no es veracruzana de nacimiento y que esto influye demasiado en el ambiente político de la entidad.

Entonces, si el Gobernador, ya tiene sus corcholatas en la mano, es porque, tal vez, alguien lo aventó al ruedo, pero sin el suficiente sustento político, ya que en la guerra y en el amor, se dice, todo se vale.

Pero, la oposición quisiera que todo esto fuera cierto, porque le da la oportunidad de aventajar en esta carrera por la sucesión presidencial y también, sin duda, por la sucesión en Veracruz.

                                              ——————————–

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas