Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
75 %
1.8kmh
74 %
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

‘La Liga MX es para pobres’; Salinas Pliego insiste en que el fútbol en México no es negocio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ricardo Salinas Pliego, el dueño del Mazatlán FC y del Puebla, volvió a arremeter contra la Liga MX, pues asegura que ser parte del fútbol mexicano no es un negocio, porque además la gente del país carece de los recursos para que el circuito sea uno de primer mundo.

Crítico y frontal como es, dio a entender que el balompié de casa es para ‘pobres’, porque los aficionados no tienen el estatus para pagar lo que en otros países, a partir de tener escenarios modernos, funcionales, con el agregado de que para ver a los equipos, también hay que desembolsar.

“El único lugar en donde el negocio del fútbol es rentable, es donde los derechos de televisión cuestan muchísimo, porque se venden a la televisión de paga; y donde las entradas al estadio cuestan carísimas, porque son estadios de súper lujo, que son para gente rica, y en México no tenemos estadios de súper lujo y no tenemos gente rica; entonces tenemos entradas de mierda y las televisoras te pagan los derechos con lo que puedan vender de publicidad, siempre ha sido un negocio de perder y perder y perder”, dijo en entrevista y aseveró que su incursión a este nicho sólo le trajo complicaciones.

“Moisés (Saba) compró los equipos y desde entonces ha sido un pinche problema, uno tras otro, porque la gente tiene esta idea de que en el fútbol se manejan millones y millones; y qué pasa, los técnicos ganan millones y millones, los jugadores igual ganan millones y millones, y los dueños de los equipos son los que pierden los millones y millones, y no alcanza”.

Relacionados

Los que saben