HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
64 %
3kmh
38 %
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Monseñor Patrón sonríe /1

Monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, arzobispo de Xalapa, sonríe ante la vida y ante sus fieles. Es un gesto de bondad, pero también un arma efectiva para enderezar los pensamientos de los demás hacia el bien.

     —Sonrío porque veo entre los fieles de la Arquidiócesis, y de Veracruz todo, a mucha gente buena que está construyendo un mejor mundo para todos —nos confiesa a los gratamente sorprendidos integrantes de la Asociación de Comunicadores de Veracruz “Froylán Flores Cancela”, que preside con pulso firme el colega Melitón Morales, toda una leyenda para el gremio xalapeño.

     Al escuchar del pastor de hombres esa su oda a la alegría, no puedo dejar de acordarme de Pablo Neruda: “Ríete de la noche, /del día, de la luna, /ríete de las calles /torcidas de la isla”, y empiezo a creer que la esperanza no está perdida, que aún tenemos un destello de luz en México, en Veracruz, en el mundo para que la paz sea otra vez entre los hijos de Dios, que somos todos.

     Nos dice el sacerdote con su voz convencedora que los que construyen, los buenos, siempre van a terminar triunfando sobre los destructores, los malos.

     Don Jorge Carlos nació en Mérida, Yucatán, como lo delatan sus apellidos y su acento, apenas velado por tantos años de ejercer el dialecto jarocho, pues desde el 15 de diciembre de 2009 llegó a Teziutlán (la ciudad poblana más veracruzana), nombrado Obispo Coadjutor de la Diócesis de Papantla, en donde ascendió a obispo titular el 2 de mayo de 2012.

     Después estuvo varios años en Roma porque el “21 de septiembre de 2013 el Papa Francisco lo nombró como Secretario para los Seminarios de la Sagrada Congregación para el Clero, elevándolo a la vez a la dignidad de arzobispo ad personam”.

     Y finalmente, el 8 de diciembre el Papa lo designó Arzobispo de Xalapa, en donde tomó posesión el 8 de febrero pasado.

     Para dar una idea del tamaño de su responsabilidad, hay que decir que “la Arquidiócesis cuenta con 75 parroquias, organizadas en 13 decanatos (Xalapa Poniente, Centro, Noreste, Norte, Sur, Naolinco, San Rafael Guízar y Valencia, Coatepec, Banderilla, Tuzamapan y Altotonga, Actopan), 148 Sacerdotes diocesanos, nueve sacerdotes religiosos, siete religiosos profesos y 287 religiosas profesas.

     Pero el arzobispo se apresura en agregar que su Iglesia (del griego ekklesia, que quiere decir “asamblea”) se compone también y sobre todo de los laicos, de los fieles, que son cientos de miles y que están multiplicando la buena nueva del Señor hacia las almas y la vida que habitan la región.

     En los menos de cinco meses que ha ejercido su oficio divino, monseñor Patrón Wong ha podido realizar innumerables acciones y actividades dentro de su pastorado… pero si me permiten, mañana veremos lo que sigue.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder

Los papables /2