Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

MORENA critica a oposición que descalifican captura de Caro Quintero

Lo último

Legisladores de Morena deploraron que los grupos opositores al gobierno federal no reconozcan que es una noticia positiva la captura de Rafael Caro Quintero, uno de los jefes del narcotráfico en el país y se dediquen sólo a especular y hacer comentarios de mala fe en torno a la estrategia de combate al crimen organizado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ni modo que hubieran escondido a Caro Quintero y lo tuvieron listo para detenerlo cuando el presidente Biden lo pidiera”, respondió el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados Leonel Godoy, a las versiones de opositores de derecha que sostuvieron desde un día antes que la captura del narco se convino con el gobierno de Estados Unidos.

“Si no reconocen los aciertos del gobierno federal, mejor que se queden callados es lo mínimo que tendría que hacer la oposición, y no seguir con esa estrategia torpe y absurda de ver todo negativo, sin aceptar que se detuvo a uno de los capos de la droga más buscados”, comentó a su vez el senador morenista César Cravioto.

“Sin duda, la estrategia del presidente López Obrador para frenar la violencia y la inseguridad no es muy distinta a la empleada por Felipe Calderón, con golpes espectaculares, agarrando a supuestos cabecillas, cuando en realidad tenían complicidad con el crimen organizado”, resaltó el diputado Godoy.

La política actual, agrego, “es una lucha sistemática y consistente para detener, si, a los jefes de los cárteles de la droga, pero sobre todo para encontrar soluciones de fondo a la criminalidad, con programas sociales para frenar la pobreza combate y para evitar que los jóvenes caigan en las garras de las mafias”.

En ese sentido, “la detención de Caro Quintero no deja de ser parte de una estrategia mayor que es ir las causas de la delincuencia, sin dejar de combatir la impunidad, como se ha visto con el cobarde cobarde asesinato de los sacerdotes jesuitas”, consideró el diputado Godoy.

“En forma alguna se puede comparar la estrategia del presidente López Obrador, con la de Calderón, cuyo gobierno se involucro con grupo del crimen organizado y tan es así que su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, está siendo enjuiciado en Estados Unidos por su nexos con el narco”, agregó el senador Cravioto.

Relacionados

Los que saben