El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Nefastas prácticas en el ejercicio del Derecho

Lo último

#DíaDeLaAbogada y #DíaDelAbogado

Mtro. Roberto Pablo Mercado Zamora

Este martes se celebra el Día del Abogado en México,

este año los festejos empezaron desde la semana pasada,

eventos por todos lados, festejos, coloquios, conferencias, etc.

Sin embargo,

¿realmente tenemos algo que celebrar este 2022?

– La procuración e impartición de Justicia en México y muy particularmente en Veracruz se encuentra totalmente corrompida;

– Litigantes sometidos a la corrupción de un nefasto Poder Judicial del Estado de Veracruz;

– Tribunales y Jueces sometidos al poder político y capaces de cometer todo tipo de conductas criminales que envilecen su función.

– Fiscalías incapaces de integrar un expediente de forma ética y profesional, por lo que recurren a las mismas mañas de siempre de fabricar delitos y culpables para justificar lo que indecentemente cobran cada quincena.

– Defensores públicos aliados de Fiscalía y Tribunales corruptos.

– Policías estatales y ministeriales (que también estudiaron derecho) cometiendo todo tipo de atrocidades.

Esas y otras nefastas prácticas son las que acontecen día a día en territorio veracruzano, cometidas por personas que supuestamente estudiaron Derecho, algunos servidores públicos hasta firman como Maestros o Doctores en Derecho, pero son verdaderos criminales con título de licenciados en derecho.

Hoy en Veracruz hay de todo, desde los $200 pesos que dejan los Litigantes al personal de los Juzgados Civiles,

hasta la más alta corrupción que ha prostituido la procuración e impartición de Justicia.

La realidad que se vive en Veracruz por las desapariciones, los secuestros, las ejecuciones, la violencia, la inseguridad y la impunidad que reina en esta tierra es verdaderamente aterradora,

aunque eso no parece importar mucho a una clase de profesionistas que ha normalizado la violencia y la corrupción, y hasta reconocimientos públicos realizan a esos nefastos servidores públicos que tienen de rodillas al pueblo de Veracruz.

El verdadero litigante no puede ser aliado del tirano opresor.

Relacionados

Los que saben