HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Netflix adaptará caso Florence Cassez-Vallarta; incluirá la participación de Felipe Calderón

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Netflix adaptará el caso de la mujer de nacionalidad francesa, Florence Cassez, y el mexicano Israel Vallarta, acusados de secuestros, por medio de un documental el cual también contará con la participación del expresidente de México, Felipe Calderón.

El documental que se estrenará el próximo 25 de agosto, contará con al menos cuatro visiones del caso, entre ellos, los testimonios de Felipe Calderón y de Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia.

Florence Cassez también participará en el documental en el que dará su testimonio a casi 10 años de haber sido liberada de la cárcel donde estuvo recluída siete años.

Gerardo Naranjo es el director del documental basado en el libro ‘Una novela criminal’. La plataforma describe el caso de los presuntos secuestradores como uno de los arrestos más notables y escandalosos en la historia de México.

El adelanto que Netflix lanzó muestra algunos fragmentos de entrevistas realizadas con personajes que se vieron involucrados en el caso, como funcionarios públicos y periodistas.

Pablo Reinah, Carlos Loret de Mola, Olga Sánchez Cordero, entonces presidenta del Senado de México, y Arturo Zaldívar, entonces ministro presidente de la SCJN, son algunos de los que aparecen ante la cámara.

¿Qué pasó con Florence Cassez?

El 9 de diciembre de 2005, Cassez y Vallarta fueron detenidos al salir del rancho ‘Las Chinitas’, al que acudieron policías de la Agencia Federal de Investigación, comandados por Genaro García Luna, quien a su vez se apoyó de su colaborador, Luis Cárdenas Palomino.

Fueron acusados de secuestro, luego de que encontraran a dos personas privadas de su libertad; Cárdenas Palomino llamó a dos periodistas: Pablo Reinah de Televisa y Miguel Aquino de TV Azteca, para que pudieran entrevistar en vivo a las víctimas y sus victimarios en lo que se señala fue más bien un montaje.

Tanto Florence como Israel fueron condenados, acusados de ser líderes de una banda de secuestradores llamada Los Zodiaco. En abril de 2008, ella fue sentenciada a 96 años de prisión por el delito de secuestro.

Cinco años después, y tras un conflicto entre Francia y México, el caso tuvo un cierre: la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió otorgar libertad a la ciudadana francesa en enero de 2013

Vallarta actualmente está preso en el penal federal El Altiplano, mientras que Cassez regresó a su país natal Francia.

Relacionados

Los que saben