Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

‘Nos vamos a defender, México decide sus políticas’: AMLO sobre polémica energética del T-MEC

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que Estados Unidos y Canadá solicitaran iniciar consultas para la resolución de controversias en torno a la política energética en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que hay elementos para defender al país.

AMLO reiteró y defendió la política energética en México, misma que, aseguró, no viola el T-MEC.

«Tenemos muchísimos elementos para responder, y si se trata de una sanción de tipo política también nos vamos a defender. México es un país independiente», apuntó.

«Nosotros vamos a llevar a cabo todo lo que nos corresponde y dejar de manifiesto que no hay ninguna violación al Tratado, y aclarar que podemos tener relaciones comerciales, pero nuestras políticas las definimos en México, y tienen que ver con nuestra Constitución y con las leyes», reiteró.

López Obrador indicó que hay un plazo para dar respuesta a las consultas y después, si no hay acuerdo, se va a paneles internacionales para dirimir el caso.

En materia energética, abundó, “nosotros no vamos a poner en negociación el dominio de la nación sobre el petróleo“, ya que inclusive México logró quitar el capítulo de la mezcla del Tratado.

Sobre la industria eléctrica, acusó que anteriormente en México se violaba la legislación autorizada para destruir a la CFE y entregar el mercado eléctrico a empresas particulares, principalmente extranjeras.

«Yo tengo indicios de que esto (la queja) tiene que ver con los intereses creados afectados, porque se dedicaban a saquear a México, y porque se les puso un alto, un hasta aquí, empezaron a hacer trabajo en Estados Unidos y logran esto, pero si no hay razón nosotros no vamos a quedarnos con los brazos cruzados», señaló.

Relacionados

Los que saben