El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Presentan 9° Festival de Tunas Femeniles

Del 4 al 6 de agosto se presentan tunas nacionales e internacionales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con dos callejoneadas, una exposición, un conversatorio y cuatro conciertos, el Noveno festival de tunas femeniles Xalapa: ciudad de las flores, las musas y los callejones, llenará la capital de cultura y música al recibir a agrupaciones locales, nacionales e internacionales.

El regidor Diego David Florescano Pérez manifestó que Xalapa merece un festival como este, mismo que ayudará a reactivar la economía local con ocupación hotelera, ventas en comercios e incremento de comensales en restaurantes.

El secretario de Turismo y Cultura de Veracruz, Iván Francisco Martínez Olvera, aseguró que se trata de un evento que se debe socializar con la juventud, para que la cultura permee entre este grupo tan amplio en la ciudad, pues las Tunas poseen buen ánimo y alegría que se contagian.

De acuerdo con la coordinadora del evento, Martha Aurora Torres Martínez, las actividades se desarrollarán del 4 al 6 de agosto en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), el Museo “Guízar y Valencia”, el Teatro J.J. Herrera, el Museo de la Música Veracruzana “Casa Doña Falla” y la Casa del Lago UV.

Explicó que la novena edición del festival contará con la participación de representantes de España, Chile y Colombia, así como de: Chiapas, la Ciudad de México (CDMX), Guanajuato, Coahuila y Veracruz, con un total de 120 artistas en escena.

Detalló que este festival surge con la finalidad de crear un foro para dar proyección a la mujer que se dedica a este arte.

Dijo que entre las actividades destaca la presentación de la Estudiantina de Guanajuato, con 28 integrantes para realizar dos callejoneadas; además participará el grupo internacional de Almería y Valencia, que ha despertado el interés de futuros visitantes provenientes de Monterrey, CDMX y Baja California, entre otros lugares.

La directora de Cultura, Karla Montano Rocher, dijo que Xalapa está al mismo nivel de la Ciudad de México y Guanajuato para realizar este tipo de eventos, además de encontrar en la Universidad Veracruzana (UV) a dignas representantes de esta tradición musical.

Relacionados

Los que saben