Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
24 %
4.9kmh
3 %
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
22 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Promedio de pasajeros en aeropuerto de Santa Lucía cae 4.8 % en junio

Lo último

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sigue sin despegar, de hecho, el volumen de pasajeros que lo utilizan sigue cayendo, ya que en junio pasado el promedio de personas que despegaron o aterrizaron en la terminal fue de 1,078 en promedio diario, un 4.8% menos que en mayo.

Datos la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) indican que a lo largo de los 30 días del mes pasado, el AIFA movilizó a 32,350 pasajeros de 352 vuelos de algunas de las Aeroméxico, Volaris o Viva Aerobus.

La cifra es menor a las 35,129 personas que utilizaron la terminal en mayo, aunque hay que considerar que tiene un mes adicional; sin embargo, también está por debajo los 34,981 usuarios de abril, mes que también tiene 30 días pero que coincidió con el periodo vacacional se Semana Santa.

Aun así, el promedio diario de pasajeros movilizados en el Felipe Ángeles durante junio siguió contrayéndose a 1,078 personas, lo que representa una disminución de 4.8% comparado con los 1,133 de viajeros del mes previo.

Durante los 30 días del sexto mes de 2022, del total de pasajeros que usaron la nueva terminal, 16,570 despegaron y 15,780 aterrizaron con algunas de las rutas operadas por las aerolíneas, según datos de la AFAC.

Entre los destinos hacia donde vuelan las aerolíneas desde el nuevo aeropuerto, la ruta más popular fue Tijuana 9,179 pasajeros, seguido por Cancún que cayó al segundo lugar con 7,985; después Monterrey con 5,787; Guadalajara con 4,945, Mérida con 2,618, Vallarta con 1,425 y Villahermosa con 411.

Hacia el futuro, el AIFA tiene un nuevo reto para la llegada de más vuelos, ya que Viva Aerobus informó a mediados de julio que debido a un retraso en la entrega de 9 aviones por parte de Airbus, postergará la puesta en marcha de 8 nuevas rutas desde el Felipe Ángeles y la terminal de Toluca.

“La aerolínea se vio en la necesidad de posponer el inicio de operaciones de determinadas rutas desde y hacia distintos aeropuertos que integran el Sistema Aeroportuario Metropolitano”, aseguró entonces en un comunicado.

Estos cambios contemplaron postergar el lanzamiento de las nuevas rutas desde el AIFA hacia Acapulco, Puerto Escondido y Oaxaca, para septiembre próximo, mientras que el de La Habana aún está por definir.

Sin embargo, Aeroméxico sí mantiene sus planes de apertura de cinco nuevos vuelos a destinos como Acapulco, Cancún, Guadalajara y Monterrey además de Oaxaca a partir del 15 de agosto. También se prevé que se ofrezcan vuelos a Veracruz.

Asimismo, la aerolínea prevé que la aerolínea incremente las operaciones de los vuelos que actualmente opera a Villahermosa, Tabasco, Puerto Vallarta, Jalisco y Mérida, Yucatán.

Mientras que Volaris tiene previsto incrementar sus destinos desde el AIFA entre agosto y septiembre hacia Mérida, Acapulco, Huatulco, Mexicali, Oaxaca, Puerto Escondido, La Paz, Guadalajara, Los Cabos y Puerto Vallarta.

Relacionados

Los que saben