Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Propone diputado Othón que IPE vuelva a conceder créditos para vivienda

Lo último

El diputado Othón Hernández Candanedo presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Pensiones del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para hacer efectivo el derecho de las y los trabajadores del Estado a una vivienda digna.


Ante el Pleno legislativo, aludió el Objetivo 11 de la Agenda 2030, que consiste en “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles” y el Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reconoce el derecho de las familias a disfrutar de una vivienda digna y decorosa y mandata que la Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.


Sin embargo, advirtió que en Veracruz no existe un derecho formal ni material para garantizar el acceso a una vivienda y mucho menos se establecen mecanismos, instrumentos o lineamientos jurídicos concretos para que gocen de este derecho fundamental quienes prestan sus servicios en las dependencias centralizadas y entidades paraestatales y paramunicipales de la Administración Pública Estatal, poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos del Estado y Universidad Veracruzana.


Asimismo, dijo que en 1967 fue publicada la Ley N° 5 de Pensiones del Estado de Veracruz, en la que se reconoció que el IPE debía otorgar como prestación obligatoria los préstamos hipotecarios y los créditos para la adquisición en propiedad de casa o terreno para la construcción de la misma, destinados a la habitación familiar del trabajador.


La actual Ley de Pensiones del Estado –prosiguió- no considera los préstamos hipotecarios como una prestación obligatoria, mientras las leyes de otras entidades federativas la incluyen expresamente y además establecen los lineamientos para su otorgamiento. “Esto es, en la mayoría de los estados de la República, los trabajadores al servicio del Estado tienen reconocido este derecho y además gozan de todas las garantías para su disfrute”, señaló.

Othón Hernández Candanedo consideró necesario realizar las reformas legislativas que impongan expresamente el derecho de los trabajadores de gozar de préstamos hipotecarios para el acceso pleno a una vivienda digna, con intereses menores al de las instituciones bancarias.


A esta propuesta de reforma a la fracción X del artículo 2 y el artículo 72 y de adición a los artículos 72 Bis, 72 Ter, 72 Quáter, 72 Quinquies, 72 Sexies y 72 Septies, todos de la Ley de Pensiones del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se adhirieron las diputadas Ruth Callejas Roldán, Citlali Medellín Careaga, Nora Jéssica Lagunes Jáuregui y Maribel Ramírez Topete, así como los legisladores Ramón Díaz Ávila y Juan Enrique Santos Mendoza.

Relacionados

Los que saben