HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Reunión Ojeda – del Toro

Los pasados miércoles 6 y jueves 7 de este mes estuvo en el puerto de Veracruz el secretario de Marina de los Estados Unidos de América, Carlos del Toro.

De acuerdo con un comunicado oficial, la “reunión bilateral” entre Del Toro y el Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México originario de Xalapa, “tuvo como propósito estrechar los lazos de amistad entre ambas instituciones y fortalecer la cooperación militar bilateral en materia de ayuda humanitaria, búsqueda y rescate e intercambio de información en ciencia y tecnología”.

“En este contexto, el Almirante Secretario de Marina en compañía de su homólogo visitó instalaciones navales como la Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México (UNINDETEC), para conocer los principales proyectos que realiza esta Institución en materia de ciencia y tecnología; así como la Heroica Escuela Naval Militar y el Centro de Formación y Capacitación de la Armada México.

“Asimismo, el Alto Mando de la Armada de México impartió la ponencia ‘Enfoque estratégico de la Secretaría de Marina’ en las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar, donde también visitaron los simuladores de vuelo y de navegación, y la Biblioteca Palafoxiana.

“De igual manera, visitaron la Patrulla Oceánica ARM ‘TABASCO’, la cual cuenta con una tripulación altamente capacitada y entrenada para realizar operaciones de búsqueda y rescate para salvaguardar la vida humana en la mar, así como acciones de apoyo a la población civil, protección de recursos pesqueros, defensa y protección de las aguas nacionales, entre otras.

“Además de estas actividades, citados funcionarios acudieron a las instalaciones de la Universidad Veracruzana, donde el Secretario de Marina de los Estados Unidos de América impartió una conferencia magistral, donde expuso temas como ‘Prioridades como Secretario de Marina’, ‘Perspectiva de cooperación entre México y Estados Unidos’, así como la ‘Importancia de cada país en el fortalecimiento de seguridad en el hemisferio oeste’.

“De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México refrenda los lazos de amistad y colaboración que tiene con la Marina de los Estados Unidos de América, en aras de promover la cooperación militar en ámbitos de interés común para ambos países”, concluyó el comunicado de la Semar.

¿Tendría algo que enseñarle la Marina mexicana a la experimentada Armada de Estados Unidos en cuanto a tecnología, armamento y táctica militar?

Coincidentemente, el viernes 15 –ocho días después–, un grupo de élite de la Semar detuvo en el municipio de Choix, en el estado de Sinaloa, al capo del Cártel de Caborca, Rafael Caro Quintero, el segundo de los 10 fugitivos más buscados por Estados Unidos y por el que ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares, esto es, más de 400 millones de pesos.

Lo que llamó la atención es que a esta “reunión bilateral” no fue convocado el gobernador anfitrión Cuitláhuac García ni participó alguno de los miembros de su gabinete.

No obstante, el mandatario estatal de Morena agradeció posteriormente las expresiones que Del Toro tuvo hacia su gobierno y el estado de Veracruz.

¿Qué habrán tratado en privado ambos almirantes durante dos días? ¿Fue mera casualidad que la información confidencial de EU para detener a Caro Quintero la semana siguiente se le haya confiado a la Marina Armada y no a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a la que tantos contratos y obras multimillonarias le ha asignado el presidente Andrés Manuel López Obrador?

otros columnistas