HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

SAT da prórroga a contribuyentes realizar facturas electrónicas y otros trámites

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que habrá una prórroga para diversos trámites que deben hacer los contribuyentes.

De acuerdo con el SAT, los contribuyentes tendrán hasta el 31 de diciembre de 2022 para realizar diversos trámites.

Uno de los trámites es el uso de la factura electrónica 3.3 durante los meses que restan del año, por lo que la versión 4.0 será obligatoria a partir del 1 de enero de 2023.

Otra prórroga consiste en permitir la cancelación de facturas electrónicas de ejercicios fiscales anteriores a 2022.

“Los contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza podrán expedir sus facturas electrónicas con Factura fácil y Mi nómina a través de Mis cuentas sin la necesidad de contar con el certificado de la firma electrónica (e.firma) o de un Certificado de Sello Digital hasta la fecha señalada”, agrega el órgano recaudador.

Mientras que las personas físicas que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza deberán contar con su firma electrónica (e.firma) activa a más tardar el 31 de diciembre de 2022.

Al respecto, Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, expresó que el SAT dio un respiro a los contribuyentes con estas medidas.

“Con estás prórrogas el SAT da un respiro a los contribuyentes, pero también la autoridad se da un respiro asimismo porque el propio órgano recaudador no puede atender a todos los contribuyentes el día de hoy para emitirles su firma electrónica y el certificado de sello digital, entonces creo que es asumir responsabilidad y decir densos oportunidad de aquí a diciembre para atenderlos”.

Relacionados

Los que saben