La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
24 %
4.1kmh
3 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

SCJN revisará si el Infonavit viola los derechos humanos con su nuevo modelo de créditos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrá que revisar el nuevo modelo implementado por el Infonavit, ya que podría estar violentando los derechos humanos de las y los trabajadores a acceder a una vivienda.

El modelo conocido como T-1000 que empezó a operar en mayo de 2021 con el propósito de autorizar créditos para viviendas, dificulta aún más a las y los trabajadores el poder tener una vivienda con las características estipuladas en la constitución: cómoda e higiénica a través de un financiamiento barato.

Por ello es que la segunda sala de la corte, tramitó el primero de los amparos a finales de junio para alegar que el nuevo modelo no es tan benéfico para las personas.

El modelo T-1000 requiere que el trabajador sume un mínimo de mil 80 puntos, en vez de los 116 como el modelo pasado.

El Infonavit aseguró que el T-1000 permitiría a 1.7 millones de personas adicionales poder acceder a un crédito, pero desarrolladores inmobiliarios afirmaron que este modelo está sacando a derechohabientes del perfil necesario.

Una baja en las cifras del Infonavit

De enero a abril el Infonavit entregó 80 mil 717 créditos para una vivienda nueva y/o usada, lo que representó una disminución anual del 16 por ciento.

En 2016, dos de los cinco ministros de la primera sala de la corte votaron por declarar inconstitucional el artículo 44 de la Ley del Infonavit, que prevé un esquema de cobro de interés simple y compuesto.

El caso que revisará la SCJN tiene como antecedente la suspensión que un juez federal concedió para que no se le aplicara el T-1000, sin embargo, se resolvió que las personas solo pueden impugnar dicho modelo si piden un crédito y el Infonavit se los niega.

Relacionados

Los que saben