HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Se pronuncia la Iglesia por construir los acuerdos que México necesita

Lo último

El vocero de la arquidiócesis de Xalapa, presbítero José Manuel Suazo Reyes, Director de la Oficina Comunicación Social, refrendó el mensaje de la Curia eclesiástica: “nuestra apuesta es por el diálogo social para construir un camino de justicia y reconciliación que nos lleve a la paz. Queremos abrir horizontes de diálogo para construir la paz, se necesita de todos y todas, que Cristo resucitado haga surgir una nueva mirada que permita construir los acuerdos que hoy México necesita”.

El pasado 4 de julio de 2022, La Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, dieron a conocer el mensaje TEJER EN CRISTO NUEVAS RELACIONES: DE LA FRAGMENTACIÓN A LA UNIDAD,

Toda la Iglesia Católica qua peregrina en México fue convocada a orar por la justicia y la reconciliación para la paz. Los asesinatos y desapariciones que diariamente se cometen en el país son un llamado de Dios a unimos para pedir por la paz. La sangre derramada de estos hermanos y hermanas es la sangre de Jesús que cae a la tierra para hacerla fértil y emprender un camino por la paz. Por esta razón se convocó a todos a la JORNADA DE ORACIÓN POR LA PAZ.

La Iglesia Católica como madre amorosa ‘hace suyo el dolor y el sufrimiento de los que a causa de la violencia y la Inseguridad que se vive en nueslro País, lloran la muerte de un ser querido o lo han secuestrado o padecen la barbarie de la violencia. El deseo do nuestros pastores es que estas situaciones nos Impulsen a construir la paz en nuestros hogares y en la sociedad.

Los obispos mexicanos nos invitan a tejer en Cristo nuevas relaciones de paz y de unidad. Esto nos recuerda la exhortación pastoral de los obispos de México de 2010: Que en Cristo Nuestra Paz, México tenga vida Digna. Cristo que es nuestra paz y nos ha reconciliado con Dios es el fundamento para construir la paz.

En el mensaje se pidieron 4 acciones:

  1. El 10 de julio pasado, en las misas que se celebraron en todas las parroquias se hizo memoria de los sacerdotes, religiosos y religiosas que han sido asesinados en el pais.
  2. En este mes de julio se estarán levando a cabo diversas acciones religiosas en lugares significativos que representen a todas las personas que han desaparecido o sufrido una muerte violenta, sean homicidios dolosos, feminicidios, activistas sociales o cualquier otra persona en situación de exclusión o vulnerabllldad. Aqul se ubican LA CAMINATA POR LA PAZ Y LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA que llevará a cabo el decanato Norte de Xalapa, asl como las oraciones públicas que se están organizando.
  3. En las eucaristías del dia 31 de julio próximo. se pedirá también por los victimarios. Oraremos por sus vidas y la conversión de sus corazones, como dice la oración por la paz: Toca el corazón de quienes olvidan que somos hermanos y provocan sufrimiento y muerte. Dales el don de la conversión .
  4. Cada diócesis, congregación religiosa o parroquia definirá las acciones a emprender para abonar a este camino para la paz, como son oraciones, procesiones y mensajes al pueblo de Dios.

Relacionados

Los que saben