HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
86 %
1.3kmh
33 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
19 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Seguimos trabajando con transparencia, no ocultamos información: AMLO sobre caso de EPN

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. negó que se oculte o se persiga a Enrique Peña Nieto, expresidente de México, pese a la investigación que realiza la Fiscalía General de la Republica (FGR) en su contra, por lo que afirmó que su gobierno esta laborando con transparencia.

«Quisieran que nosotros ocultáramos información para que salgan a decir ‘se está protegiendo al ex presidente Peña Nieto’. No, nosotros actuamos con transparencia y lo vamos a seguir haciendo», expresó. 

Durante la conferencia presidencial mañanera celebrada desde el Palacio Nacional, López Obrador también esclareció que desde su tomó de posesión su planteamiento fue de «no perseguir a nadie» y comenzar a dar su ejemplo de gobernar con honestidad, no obstante en caso de que se cometieran actos de corrupción, se sancionarian. 

«Que el juicio a los ex presidentes se hiciera si el pueblo lo demandaba en una consulta. Incluso dije que yo iba a votar en contra de esa consulta porque yo estoy pensando más hacia adelante, no es mi fuerte la venganza y siento que lo mejor es prevenir»

El mandatario relató que cuando se enteró de la investigación contra el expresidente Peña Nieto, «yo les decía a la Fiscalía, a todos, porque tenemos que hacer de esa manera, por cuestiones de principios, de convicción, nosotros no establecemos relaciones de complicidad con nadie». 

«Pero nuestros adversarios que tienen muy buena imaginación para inventar cosas hablan de pactos, de acuerdos y quisieran que nosotros ocultáramos información «.

Relacionados

Columnistas